
Advierten que la ola de altas temperaturas puede ser mortal.
Advierten que la ola de altas temperaturas puede ser mortal.
Se trata de un fenómeno que puede producirse durante el verano, con temperaturas sostenidas durante varios días, de entre 30 a 35 grados centígrados.
El ascenso de las temperaturas previsto para esta semana debe ser tenido en cuenta para evitar problemas de salud. Hidratarse, protegerse del sol y elegir lugares frescos son claves para la prevención.
La "predicción fatídica" de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU señala que "existe una probabilidad superior al 99%" de que este año culmine con los registros de temperatura más altos jamás registrados.
Millones de personas de Estados Unidos, Europa y Asia soportan una persistente ola de temperaturas extremas -y en muchos casos récord- producidas por el calentamiento global, mientras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reiteró que el calor "es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos".
La Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos confirmó que el martes fue el día más cálido a nivel mundial, alcanzando los 17,18 grados promedio. Se quebró el récord histórico.
El Ministerio de Salud brinda algunas recomendaciones por altas temperaturas en la región durante toda la semana.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.