
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La semana pasada el municipio comenzó con la entrega de kits escolares y ya se entregaron 35 mil.
Locales04/03/2024La semana pasada el municipio comenzó con la entrega de kits escolares y ya se entregaron 35 mil. Y por indicación del intendente Mariano Gaido, se inició la compra de 5 mil más para alcanzar a todas y todos los estudiantes que cuentan con el beneficio del boleto estudiantil gratuito de la ciudad.
Así lo informó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, quien comentó que desde la primera jornada el lugar con mayor demanda, de los tres puntos, fue el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), luego estaba la Municipalidad del Oeste, y por último, el Centro Cultural Oeste (CCO).
“El día viernes ya la demanda había bajado sustancialmente. Igualmente se inició una compra de 5 mil nuevos kits por indicación del intendente Mariano Gaido, que observó la gran convocatoria que tuvimos el primer día. Sabíamos que nos podían llegar a faltar”, señaló la funcionaria.
En cuanto a la compra de los útiles, explicó que el proceso administrativo lleva alrededor de unos 30 a 40 días. “La semana que viene nos vamos a ordenar para ver que quedó en stock”, indicó, y destacó que la semana que viene, como cada año, se llevarán 250 kits, ya separados, a las y los alumnos de la Escuela Provincial de Educación Agropecuaria (E.P.E.A) que tienen domicilio en la ciudad de Neuquén y cuentan con el boleto estudiantil gratuito.
“La semana que viene vamos a estar anunciando la próxima entrega. Prácticamente se alcanzó el universo de boleto estudiantil gratuito, teniendo en cuenta que la demanda del día viernes bajó sustancialmente”, finalizó Pasqualini.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.