
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Un profesor de música de una localidad cercana a Zapala fue declarado responsable por el delito de abuso sexual simple, agravado por la calidad de encargado de la educación de la víctima: una adolescente que, al momento de los hechos, tenía 13 años.
Regionales06/03/2024A partir de la acusación del fiscal del caso Marcelo Jofré, un profesor de música de una localidad cercana a Zapala fue declarado responsable por el delito de abuso sexual simple, agravado por la calidad de encargado de la educación de la víctima: una adolescente que, al momento de los hechos, tenía 13 años.
La teoría del caso que el representante de la fiscalía pudo comprobar durante las dos jornadas que duró el juicio es que los hechos se desarrollaron entre marzo y julio de 2022, en una escuela secundaria de una localidad cercana a Zapala. Durante esos meses, el fiscal remarcó que el ahora condenado, “en ocasiones le tocaba el pelo y le acariciaba el cuerpo”. En una de esas situaciones y durante una clase, C.R.S se acercó por detrás del respaldo del asiento en el que estaba sentada la víctima y cometió el abuso.
Tanto la identidad del acusado, como precisiones respecto del acto que cometió o del lugar en que ocurrieron los hechos se resguardan, con el objetivo de proteger la intimidad de la víctima.
Jofré encuadró el hecho en el delito de abuso sexual simple, agravado por la calidad de encargado de la educación, en carácter de autor (artículos 119, primer párrafo, agravado por el cuarto párrafo; inciso “b”, último párrafo; y 45 del Código Penal).
Por la acusación también intervino la defensoría de niñez y adolescencia, en su carácter de querella institucional y de representante directa de la víctima, que adhirió a los planteos del fiscal.
Luego del juicio, las juezas Liliana Deiub y Carolina González y el juez Mario Tommassi declararon la responsabilidad penal de C.R.S en los términos que solicitó el fiscal. En otra audiencia, que deberá fijar la oficina judicial de Zapala, se debatirá la pena a imponer, de acuerdo con una escala posible que va desde los 3 a los 10 años de prisión.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.