
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Para encontrar un nivel parecido de freno en la actividad hay que remontarse a la pandemia. Las proyecciones no son alentadoras.
Nacionales07/03/2024La actividad de la construcción registró un desplome del 21,7%% respecto a igual mes de 2023, informó el INDEC, afectado principalmente por el parate total de la obra pública nacional.
En enero de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 10,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 2,5%.
Para ver números parecidos hay que remontarse a la época de pandemia cuando el sector de la construcción marcó una caída de 76,3% en abril y 48,5% en mayo de 2020, los dos meses completo de encierro estricto por el COVID-19.
Sobre los puestos de trabajo también se encienden las alarmas. Las mismas que habían encendido desde CAMARCO cuando a principios de febrero en oportunidad de celebrar el Consejo Federal de la Construcción declararon la emergencia de la actividad en todo el país. Comienza a registrarse una baja de 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior en la cantidad de puestos de trabajo.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas significativas: 61,9% en asfalto; 40,6% en yeso; 38,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 28,6% en hormigón elaborado; 19,9% en cemento portland; 18,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 18,1% en ladrillos huecos; 12,6% en cales; 10,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,4% en pinturas para construcción; 9,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 7,3% en placas de yeso; y 3,7% en artículos sanitarios de cerámica.
Respecto de la proyección para los próximos meses, los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período febrero-abril de 2024.
En efecto 52,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 41,6% estima que disminuirá y 5,9% que aumentará e indican como principales causas la caída de la actividad económica (30,1%) y la inestabilidad de los precios (28,5%).
En tanto que entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el pesimismo es aún mayor: el 76,0% opina que el nivel de actividad disminuirá durante el período febrero-abril de 2024, mientras que 22,1% cree que no cambiará y 1,9% que aumentará e indican como principales causas la caída de la actividad económica (28,0%) y los atrasos en la cadena de pagos (24,4%).
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.