
En diciembre el recorte fue de 5,8% interanual.
En diciembre el recorte fue de 5,8% interanual.
La Municipalidad de Neuquén anunció el inicio simultáneo de las actividades de las 22 empresas contratadas por el municipio para ejecutar diversas obras en diferentes puntos de la ciudad, luego del receso por las fiestas.
El Gobierno aprobó la contratación de obras a tres años en el marco de la modificación presupuestaria.
La Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante el proceso de presentación de ofertas para la compra de equipos.
Se trabaja en 11 obras en rutas neuquinas y se iniciarán otras 7. El incremento de la conectividad es una de las prioridades para promover el desarrollo territorial equilibrado y fortalecer a todas las regiones de la provincia.
El signo positivo del primer semestre equivale a 1,1 puntos del PBI, al que contribuyeron los gastos previsionales, los salarios y la paralización de las construcciones a cargo del Estado.
Con el objetivo de tener acceso a la información de la obra pública en todo el territorio, el gobierno neuquino puso en marcha el Sistema Unificado de Registro e Información (SURI) que permitirá contar en un único lugar de todo dato vinculado a rutas, viviendas, puentes, obras de abastecimiento de agua, generación y transporte de energía y construcción de edificios públicos, entre otras.
Un programa de aportes reintegrables les permitirá a los pueblos y localidades neuquinas concretar la postergada pavimentación de calles
Será este jueves en casa de Gobierno y busca dar una solución integral a los problemas edilicios que afectan históricamente al sistema educativo. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez.
Para encontrar un nivel parecido de freno en la actividad hay que remontarse a la pandemia. Las proyecciones no son alentadoras.
Provincia analiza la posibilidad de construir e inaugurar por etapas el Hospital Norpatagónico. Gestiona obras ante Nación y financiamiento ante organismos de crédito.
“No pierdo la esperanza de que, con diálogo, podamos recuperar distintas obras que son muy necesarias para el país”, subrayó el gobernador.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.