Tecnicaturas en Gastronomía presentes en evento de asadores y muestra ganadera

Las tecnicaturas superiores en Gastronomía de Zapala y Loncopué participaron este fin de semana de dos actividades tradicionales de esas localidades.

Regionales12/03/2024
Tecnicaturas-de-Gastronomia

Durante la tercera edición del campeonato nacional e internacional del Asador, que se realizó este fin de semana en la ciudad de Zapala, los y las estudiantes de la tecnicatura superior en Gastronomía, del Anexo 7 del IPET 1, tuvieron intervención en diferentes stands bajo la modalidad de prácticas profesionalizantes.

Además de la realización de un curanto patagónico, empanadas de cordero braseado, tortas fritas de piñón y ñaco, y parrilla vegetariana, participaron de clases magistrales y acompañaron al jurado en la competencia nacional e internacional.

En tanto, el Anexo 5 de Loncopué, participó todo el fin de semana de la Muestra Ganadera y Fiesta Tradicionalista de la localidad; una actividad que se inició en el año 2006 con el objetivo de poner en valor la importante producción ganadera vacuna y caprina de esa zona. Allí, estudiantes de la tecnicatura superior en Gastronomía realizaron el ágape de recepción para las autoridades que asistieron al evento.

Asimismo, en la localidad de Taquimilán, donde se dicta desde el año pasado la tecnicatura superior en Agroecología, dependiente de la dirección de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), se concretaron el fin de semana reuniones de organización vinculadas a las prácticas profesionalizantes.

Las tecnicaturas superiores de las tres localidades llegan a más de 150 estudiantes, con una acción en el territorio que forma recursos humanos contemplando la orientación al turismo, la recuperación cultural y de la producción local.

Actualmente, la carrera a término de la tecnicatura en Gastronomía, se dicta en Zapala, Loncopué y Villa El Chocón.

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto