
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El Ministerio de Turismo continúa con la regularización de trámites de habilitación para el funcionamiento de los establecimientos. De esta manera se genera un incremento de turistas en las plazas.
Turismo12/03/2024Personal de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén inspeccionó alojamientos en Caviahue – Copahue, con el objetivo de conocer los tipos de servicios de hospedaje que se brindan.
El subsecretario de Turismo de la localidad, César Silva Croom, acompañó el trabajo conjunto con el municipio local en los destinos turísticos.
En este sentido, las tareas llevadas adelante se realizan a través del Decreto Provincial 2790/99 y la Resolución Nº 137 /21, con el objetivo de realizar inspecciones a establecimientos nuevos en cuanto a dimensión del tamaño y comodidad en las habitaciones, espacios comunes como recepción salón comedor y/o desayunador y accesibilidad, y diversas características relacionadas a los servicios que se ofrecen, entre otros aspectos.
Desde el sector privado se destacan los esfuerzos para aplicar mejoras y ampliaciones en los establecimientos, con el fin de generar una visita de calidad en el turista.
El Ministerio de turismo continúa con la regularización de trámites de habilitación necesarias para el funcionamiento de los establecimientos. Esto facilita el incremento de pasajeros en las plazas turísticas locales. En este recorrido en Caviahue – Copahue, se lograron concretar un total de nueve relevamientos turísticos.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL