
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El Instituto informó las acciones realizadas para encontrar acuerdos con el Colegio Médico de Cutral Co y Plaza Huincul (Copac), que, en una medida unilateral, cortó el servicio a los afiliados de esas localidades.
Regionales12/03/2024Como es de público conocimiento, el Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) decidió por unanimidad implementar el programa de Mejora de Accesibilidad que evita el pago directo por parte de los afiliados en el momento de una consulta o práctica ambulatoria.
Esta decisión fue acompañada de acciones hacia los prestadores como poner al día los pagos correspondientes a las prácticas médicas realizadas en diciembre y enero y a las consultas médicas de diciembre, enero y febrero. Esto fue posible gracias a la decisión del gobernador, Rolando Figueroa, quien destinó 15.000 millones de pesos, para cancelar todas las deudas atrasadas que tenía el ISSN.
Además, se otorgó un aumento en el valor de las prácticas en atención ambulatoria e internación entre enero y marzo que, en el acumulado, significó un 66%. Finalmente, se abrió la cartilla para que puedan sumarse nuevos prestadores a la obra social.
Todo lo detallado ya fue aceptado por los colegios médicos de Neuquén, Zapala, Copac zona Sur (San Martín y Junín de los Andes y Villa La Angostura), círculos Odontológico y de Kinesiólogos de Neuquén, Consejo de Psicólogos de Neuquén, sociedades de Cirugía del Comahue, y de Traumatología de Neuquén, así como la totalidad de clínicas y sanatorios privados (incluido el sanatorio Plaza Huincul) y múltiples prestadores directos.
El ISSN envió a cada uno de los prestadores de esa localidad una nota en la cual se les manifestó la voluntad de esta Administración de seguir buscando acuerdos que sean razonables para las dos partes, pero que no atenten contra la atención a los afiliados.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.