
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El viernes 15 de marzo se realizará en la Legislatura neuquina la charla “Vidas sin violencia”, a cargo de Verónica Camargo, mamá de Chiara Páez, cuyo femicidio originó la primera marcha “Ni una menos”, y de Gladys “Pato” Mercado, sobreviviente de violencia de género. La actividad tendrá lugar a las 11.30 horas en el salón central del edificio legislativo.
Regionales14/03/2024La iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral Parlamento Ciudadano que durante el mes de marzo centra sus lineamientos en el eje “Mujer”. El ciclo se inició con la inauguración de la obra de arte “Mujeres de Palabra" de la artista plástica y creadora de afiches “De la Munda”, Geraldine Schroeder, y continuó con la charla abierta “Mujeres y Política”, a cargo de las ex diputadas provinciales Gloria Sifuentes (1995-1999 y 2015-2019), Rita Santarelli (1999-2003), Olga Saldías (2003-2007), Beatriz Kreitman (2003-2007 y 2011-2015) y Paula Sánchez (2007-2011) .El
objetivo es contar con una jornada de reflexión que contribuye a la construcción de una sociedad libre de violencia de género. Verónica Camargo brinda charlas de concientización sobre violencia de género y acompañamiento a otras madres que atraviesan situaciones como la de ella.
El femicidio de Chiara, quien tenía 14 años cuando la mató su novio Manuel Mansilla, fue el puntapié del movimiento “Ni una menos”, en el que un grupo de 20 mujeres periodistas organizaron una manifestación multitudinaria de mujeres. En tanto, “Pato” Mercado fue víctima de violencia por parte de su ex pareja Alberto Gallone, quien fue condenado por la justicia.
El ciclo comenzará el martes 19 con un reconocimiento a mujeres destacadas de distintos rubros.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.