
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La legisladora del bloque Cumplir, Brenda Buchiniz, presentó un proyecto de ley para regular el acceso de profesores, instructores, entrenadores y preparadores físicos a dar clases o coordinar eventos en los cuales participen niñas, niños y adolescentes.
Regionales15/03/2024La legisladora del bloque Cumplir, Brenda Buchiniz, presentó un proyecto de ley para regular el acceso de profesores, instructores, entrenadores y preparadores físicos a dar clases o coordinar eventos en los cuales participen niñas, niños y adolescentes.
Lo hace al establecer requisitos que contemplan desde las aptitudes formativas del profesional hasta la presentación de exámenes psicológicos en forma anual. Al respecto, la iniciativa indica que la normativa abarca a gimnasios, clubes e instituciones recreativas y deportivas en las cuales se practiquen o dicten actividades físicas, artísticas, culturales y educativas no formales.
En ese sentido, destaca en sus fundamentos que desde el Estado se deben arbitrar las medidas preventivas necesarias para resguardar la salud e integridad física de los niños, niñas y adolescentes que participan cada vez en mayor número de este tipo de eventos o actividades.
Sobre este punto, destaca que la inclusión de exámenes de aptitud psicológica y psiquiátrica entre los requisitos previstos por la ley tiene por finalidad evitar casos de abuso y proteger a los niños y niñas de conductas impropias del quehacer docente.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.