
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
En el encuentro, la directora de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y el secretario de Deportes y Juventudes convinieron trabajar en forma colaborativa en acciones integrales tendientes a proteger y acompañar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes.
Regionales16/03/2024La directora provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Cecilia Otiñano, mantuvo una reunión con el secretario de Deporte y Juventudes, Rubén García Cevallos, con quien acordaron trabajar en conjunto. Los funcionarios coincidieron en que a través del deporte fortalecerán el derecho a la recreación y al juego de niños, niñas y adolescentes en zonas y actividades identificadas como de mayor riesgo de trabajo infantil.
“Evitar que estén en entornos laborales está directamente ligado a gestionar su inclusión en lugares de cuidado, recreativos o de formación, complementarios a la escuela” señaló Otiñano y mencionó “el impacto que genera en la vida de niñas y niños el trabajo infantil es muy profundo. Por eso es preciso diseñar políticas específicas y trabajar con las diversas áreas y niveles del Estado en un escenario de corresponsabilidad y gestión compartida”.
“Nuestra intención es mediante estrategias integrales, evitar intervenciones fragmentadas y lograr un impacto real sobre la problemática”, agregó y destacó que se está trabajando en la actualización de los datos estadísticos que permiten identificar el riesgo de trabajo infantil y adolescente a nivel provincial, regional y departamental lo que permitirá diseñar políticas públicas adecuadas, focalizadas en los distintos territorios en función del contexto particular y evaluar su impacto con el paso del tiempo.
En ese sentido, el secretario de Deportes y Juventudes, Rubén García Cevallos, resaltó “la articulación con el área de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, nos permitirá proyectar espacios para actividades deportivas de forma regular en las principales zonas de riesgo y planificar jornadas de visibilización de la problemática, incorporando la perspectiva y participación de niños, niñas y adolescentes”.
Además, el funcionario mencionó que “es importante poder contar con espacios que nos permitan realizar eventos seguros en recintos adecuados para la práctica de actividades deportivas y recreativas. Es por eso que también ponemos a disposición las instalaciones de Ciudad Deportiva y los lugares que dependen de nuestra secretaría”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala