
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Dichos montos determinan las categorías y el acceso a diferentes beneficios fiscales, previsionales y financieros como rebaja de impuestos o tasas subsidiadas.
Nacionales16/03/2024La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, informó que actualizará a partir del próximo 27 de marzo los montos máximos de facturación que determinan las categorías MiPyME.
De esta manera las micro, pequeñas y medianas empresas no pierden su categorización real por el mero efecto de la inflación y pueden seguir contando con las ventajas que otorga el certificado MiPyME, entre los que se incluyen beneficios impositivos, previsionales, y financieros entre otros.
En un comunicado la Secretaría de Industria justificó esta decisión en que aquellas empresas cuyo nivel de actividad se haya mantenido, no sufran modificaciones en su condición MiPyME por efecto de la inflación.
En este sentido, si bien los topes de facturación para mantener la condición de MiPyME se actualizan tomando la evolución de precios del último año, la facturación de cada empresa que se toma a los efectos de la categorización MiPyME es un promedio de los últimos tres ejercicios fiscales, a moneda de cada año, por lo que a mayor inflación en el último año respecto de los anteriores, menor es la probabilidad de que una MiPyME pierda su categoría.
Aún no se conoce los nuevos topes que informarán el 27 de marzo, pero siguiendo la lógica del comunicado se espera que contemplen la inflación interanual del 276,2% feb23 vs feb24.
Noticias Argentinas se comunicó con fuentes de la Secretaría de Industria que indicaron que “los nuevos topes no están definidos aún, pero se anuncia esto para darle previsibilidad al sistema y que los beneficiarios del certificado sepan que se va a cumplir con la actualización y se informará próximamente mediante otro comunicado y la disposición respectiva de la secretaría”.
Los topes actuales para cada categorización son los siguientes:
Además, el certificado MiPyME les permite acceder a beneficios impositivos y previsionales, como también avales de Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), entre otros.
La Dirección de Fortalecimiento de la Competitividad PyME categoriza a las MiPyMEs en un sector y tramo determinado. El sector al que pertenecen se determina de acuerdo a la actividad principal de la empresa y el tramo se asigna en función de los montos de las ventas totales anuales o a su cantidad de empleados (según corresponda).
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.