
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Dichos montos determinan las categorías y el acceso a diferentes beneficios fiscales, previsionales y financieros como rebaja de impuestos o tasas subsidiadas.
Nacionales16/03/2024La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, informó que actualizará a partir del próximo 27 de marzo los montos máximos de facturación que determinan las categorías MiPyME.
De esta manera las micro, pequeñas y medianas empresas no pierden su categorización real por el mero efecto de la inflación y pueden seguir contando con las ventajas que otorga el certificado MiPyME, entre los que se incluyen beneficios impositivos, previsionales, y financieros entre otros.
En un comunicado la Secretaría de Industria justificó esta decisión en que aquellas empresas cuyo nivel de actividad se haya mantenido, no sufran modificaciones en su condición MiPyME por efecto de la inflación.
En este sentido, si bien los topes de facturación para mantener la condición de MiPyME se actualizan tomando la evolución de precios del último año, la facturación de cada empresa que se toma a los efectos de la categorización MiPyME es un promedio de los últimos tres ejercicios fiscales, a moneda de cada año, por lo que a mayor inflación en el último año respecto de los anteriores, menor es la probabilidad de que una MiPyME pierda su categoría.
Aún no se conoce los nuevos topes que informarán el 27 de marzo, pero siguiendo la lógica del comunicado se espera que contemplen la inflación interanual del 276,2% feb23 vs feb24.
Noticias Argentinas se comunicó con fuentes de la Secretaría de Industria que indicaron que “los nuevos topes no están definidos aún, pero se anuncia esto para darle previsibilidad al sistema y que los beneficiarios del certificado sepan que se va a cumplir con la actualización y se informará próximamente mediante otro comunicado y la disposición respectiva de la secretaría”.
Los topes actuales para cada categorización son los siguientes:
Además, el certificado MiPyME les permite acceder a beneficios impositivos y previsionales, como también avales de Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), entre otros.
La Dirección de Fortalecimiento de la Competitividad PyME categoriza a las MiPyMEs en un sector y tramo determinado. El sector al que pertenecen se determina de acuerdo a la actividad principal de la empresa y el tramo se asigna en función de los montos de las ventas totales anuales o a su cantidad de empleados (según corresponda).
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.