
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En tanto, el presidente de Rusia afirmó que casi nadie desea ese escenario.
Internacionales19/03/2024El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este lunes a Occidente de que un conflicto directo entre Rusia y la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos significaría que el planeta estaría a un paso de la Tercera Guerra Mundial, pero afirmó que casi nadie desea ese escenario.
La guerra de Ucrania desencadenó la crisis más profunda en las relaciones de Moscú con Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962. Putin advirtió a menudo de los riesgos de una guerra nuclear, pero afirma que nunca sintió la necesidad de utilizar armas nucleares en Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el mes pasado que no podía descartar el despliegue de tropas terrestres en Ucrania en el futuro y muchos países occidentales se distanciaron de ello, mientras que otros, especialmente en Europa del Este, expresaron su apoyo.
Al ser consultado por Reuters sobre los comentarios de Macron y los riesgos y la posibilidad de un conflicto entre Rusia y la OTAN, Putin bromeó: "Todo es posible en el mundo moderno".
"Todo el mundo tiene claro que esto estará a un paso de una Tercera Guerra Mundial a gran escala. Creo que a casi nadie le interesa esto", dijo Putin a la prensa tras ganar las elecciones.
Putin añadió, no obstante, que el personal militar de la OTAN ya estaba presente en Ucrania y afirmó que Rusia había detectado que se hablaba inglés y francés en el campo de batalla.
"No hay nada bueno en esto, en primer lugar para ellos, porque están muriendo allí y en gran número", dijo.
Zona de distensión
En vísperas de las elecciones rusas del 15 al 17 de marzo, Ucrania intensificó sus ataques contra Rusia, bombardeando regiones fronterizas e incluso recurriendo a apoderados para tratar de perforar las fronteras rusas.
A la pregunta de si consideraba necesario tomar la región ucraniana de Járkov, Putin dijo que si los ataques continuaban, Rusia crearía una 'zona de contención' con más territorio ucraniano para defender el territorio ruso.
"No excluyo que, teniendo en cuenta los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar hoy, nos veamos obligados en algún momento, cuando lo consideremos oportuno, a crear una cierta 'zona de contención' en los territorios que hoy están bajo el régimen de Kiev", dijo Putin.
Se negó a dar más detalles, pero dijo que tal zona tendría que ser lo suficientemente grande como para impedir que armamento de fabricación extranjera llegue a territorio ruso.
Putin dijo que deseaba que Macron dejara de tratar de agravar la guerra en Ucrania y desempeñara un papel en la búsqueda de la paz: "Parece que Francia podría desempeñar un papel. Aún no está todo perdido".
"Lo he dicho una y otra vez y lo diré de nuevo. Estamos a favor de las conversaciones de paz, pero no sólo porque el enemigo se esté quedando sin balas", dijo Putin.
"Si realmente, en serio, quieren construir relaciones pacíficas y de buena vecindad entre los dos Estados a largo plazo, y no simplemente hacer una pausa para el rearme durante 1,5-2 años", añadió.
Democracia estadounidense
Putin rechazó las críticas de Estados Unidos y Occidente sobre las elecciones, que, según la Casa Blanca no fueron libres y justas, diciendo que los comicios estadounidenses no eran democráticos y criticando el uso del poder del Estado contra Donald Trump.
"El mundo entero se ríe de lo que está pasando allí", dijo Putin sobre Estados Unidos. "Es simplemente una catástrofe: no es democracia, ¿Qué demonios es?"
Al ser consultado por la suerte del líder opositor Alexéi Navalni, fallecido en circunstancias inexplicables en una prisión rusa del Ártico el 16 de febrero, Putin dijo que simplemente había "fallecido", utilizando el nombre de Navalni por primera vez en público.
Putin dijo que había acordado varios días antes de la muerte de Navalni su canje. Reuters informó en febrero de que se había acordado un intercambio de prisioneros por Navalni poco antes de su muerte.
"Dije: 'estoy de acuerdo'", dijo Putin sobre su aprobación del canje de prisioneros. "Tenía una condición: lo intercambiamos, pero él nunca regresa", afirmó.
La viuda de Navalni, Yulia, ha acusado a Putin de matar a su marido. Y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a los periodistas que esa afirmación era sencillamente falsa.
(Con información de Reuters)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.