
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Según el INDEC, hubo una desaceleración en los productos al por mayor que anticipa un menor costo de vida. También desaceleró el costo de la construcción.
Nacionales20/03/2024Los precios mayoristas subieron 10,2% en febrero y mostraron una desaceleración. En enero habían subido un 18%. Esto anticipa una menor inflación para marzo, según las consultoras.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 10,2% en febrero de 2024 respecto del mes anterior.
Esta variación es consecuencia de la suba de 11% en los “Productos nacionales” y de 2,7% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 8,9% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 9,6% en los “Productos nacionales” y de 2,6% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 8,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,7% en los “Productos primarios” y de 9,9% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Construcción.
En tanto, el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a febrero de 2024 registra una suba de 6,4% respecto al mes anterior.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 6,3% en el capítulo “Materiales”, de 1,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 26,9% en el capítulo “Gastos generales”.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 16 de febrero a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.