
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El comercio exterior arrojó un saldo de casi 1.450 millones de dólares que contribuyó a robustecer las reservas.
Nacionales20/03/2024La balanza comercial arrojó un superávit de 1.438 millones de dólares en febrero y mantuvo así la tendencia positiva que comenzó en diciembre de 2023.
Este resultado se produce en un contexto de reducción de precios tanto en las exportaciones como en las importaciones, acompañado de un aumento en el volumen de productos exportados y una disminución en la cantidad de productos importados.
En febrero, las exportaciones aumentaron 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 2,5%, mientras que la tendencia-ciclo tuvo un incremento del 2,8% con respecto a enero.
Los precios disminuyeron 6,8% y las cantidades aumentaron 13,5%.
Las importaciones en febrero disminuyeron un 18,6% en comparación con febrero del año anterior. En términos desestacionalizados, registraron una disminución de 3,6%, mientras que la tendencia-ciclo descendió 3,9% en relación a enero.
Los precios y cantidades disminuyeron un 6,4% y 13,2% respectivamente.
El valor unitario del flete internacional fue de 91,7 dólares por tonelada, 19,1% inferior al de igual período de 2023 (113,3 dólares por tonelada) y 27,3% inferior al de febrero de 2022 (126,1 dólares por tonelada).
Los fletes provenientes de las zonas seleccionadas: China, USMCA (Estados Unidos, México y Canadá), Unión Europea y Mercosur en conjunto representaron el 82,9% del total.
El de origen Mercosur alcanzó la mayor participación con el 35%, y se observó una disminución en el valor unitario del 12,3% respecto a febrero de 2023.
El de origen China registró una participación de 21,6%, con una disminución del valor por tonelada del 24,2% respecto de febrero del año anterior.(NA)
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.