
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El objetivo es afianzar una conciencia turística y de hospitalidad hacia los visitantes, contribuyendo a una eficiente relación entre éstos, las fuerzas de seguridad, prestadores de servicios y la comunidad residente en los destinos.
Regionales21/03/2024El ministerio de Turismo provincial capacitó en la región Sur a agentes de la policía de turismo y vial con el fin de ofrecer una prestación óptima en el servicio de atención a los visitantes que recorren los destinos turísticos. Las actividades de la segunda etapa del ciclo se centraron en Piedra del Águila y en Junín de los Andes.
En Piedra del Águila, el taller se realizó en el quincho municipal y contó con la participación de 35 agentes de la delegación local, Santo Tomás, Paso Aguerre y alrededores.
Mientras que en Junín de los Andes tuvo lugar en el Salón Bicentenario de la localidad con una participación de unos 72 efectivos policiales en los dos turnos en los que se desarrolló.
En ambos encuentros se abordaron contenidos sobre introducción al turismo, atención al visitante, sensibilización turística, patrimonio turístico natural y cultural de cada una de las regiones de la provincia y legislación y normativa turística.
Las próximas fechas previstas de la capacitación se realizarán en Villa La Angostura y Villa Traful para completar la zona sur y luego Chos Malal, Añelo y Zapala correspondientes a las regiones del Norte, Vaca Muerta y Centro Oeste.
Esta acción surge como resultado del convenio firmado entre los ministerios de Seguridad y Turismo con el objetivo de capacitar al personal de la policía turística para afianzar una conciencia turística y de hospitalidad, contribuyendo a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, los visitantes, los prestadores de servicios y la comunidad residente en los destinos.
Participaron de las clases el jefe de la Comisaría 8, Rubén Pinchulef; Martín Rucci, en representación del municipio de Piedra del Águila; la subsecretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha; y la coordinadora Académica de la dirección Seguridad Interior de Junín de los Andes, Sindy Pérez.
Por la cartera turística estuvieron presentes el director de Fiscalización Turística, Carlos Vilanova y de la dirección de Formación y Capacitación Turística, Miriam Riquelme y Emilce Ayala.
Capacitación a instituciones de fuerzas públicas
El ministerio de Turismo trabaja de manera coordinada con otras instituciones para el fortalecimiento del personal que se encuentra en contacto con los turistas y visitantes que eligen los diferentes destinos de la provincia. Se han brindado cursos y talleres de sensibilización a Prefectura Naval Argentina, Bomberos y Policía del Neuquén, entre otras instituciones provinciales y nacionales.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.