
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Son organizados por la subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia para recordar a las víctimas de la dictadura, reivindicar la defensa de los derechos humanos y promover la participación ciudadana por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Regionales22/03/2024La subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia, dependiente del ministerio de Gobierno, realizará diferentes actividades por cumplirse 48 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Las acciones estarán a cargo de la dirección de Memoria, Verdad y Justicia, y su objetivo es recordar a las víctimas de la dictadura, reivindicar la defensa de los derechos humanos y promover la participación ciudadana por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El viernes 22 de marzo a las 20.30, en articulación con la subsecretaría de Cultura, se inaugurará la muestra “La Memoria nos une. 48 años, 48 imágenes”, que reúne fotografías que recorren más de cuatro décadas de lucha por los Derechos Humanos en la región. La cita será en Casa de las Culturas, ubicada en Hipólito Yrigoyen 656 de la ciudad de Neuquén.
Luego, el domingo 24 a las 10 se realizará el acto oficial de conmemoración en el señalamiento del predio en el que funcionó el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita”, ubicado en Chaco y J.J. Lastra de la capital neuquina. Allí estarán presentes autoridades y acompañarán organizaciones y referentes de Derechos Humanos, víctimas y familiares.
Por último, el lunes 25 a las 9.30, se llevará adelante en el Concejo Deliberante de Plottier el descubrimiento de un pañuelo con técnica de mosaiquismo por iniciativa de la Colectiva de Mujeres Muralistas (COMUM), titulado “30.000 pañuelos por la Memoria”, que se ha realizado en diferentes puntos de la provincia.
“Invitamos a la comunidad a participar de estas actividades que surgen de la necesidad concreta de mantener viva la Memoria, que es la que nos une en este tiempo en el que recordamos a las víctimas de la dictadura, en el que reivindicamos la lucha de las madres, las familias y el legado que nos dejó Noemí Labrune, que no se doblegaron en la búsqueda por la verdad y la justicia”, expresó el subsecretario Ricardo Riva.
“La convocatoria es abierta a unirnos desde la reflexión, el compromiso por fortalecer nuestra democracia con participación y reivindicando la defensa de los derechos de todas las personas”, finalizó.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.