
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido y todo su gabinete este viernes, en otra edición de “Gabinete en el barrio”, escucharon atentamente y dieron respuesta a vecinos y vecinas de los barrios Alta barda, Terrazas de Neuquén, Parque Industrial Neuquén (PIN) y 14 de Octubre Copol.
Locales23/03/2024El intendente Mariano Gaido y todo su gabinete este viernes, en otra edición de “Gabinete en el barrio”, escucharon atentamente y dieron respuesta a vecinos y vecinas de los barrios Alta barda, Terrazas de Neuquén, Parque Industrial Neuquén (PIN) y 14 de Octubre Copol.
“Trabajamos con cuatro barrios sobre cuáles son las necesidades, las obras y escuchando a los vecinos y vecinas”, comentó el jefe comunal.
Recordó la inauguración del polideportivo para el PIN, “donde hay actividades todo el día para los chicos y chicas”, a lo que señaló que a partir del Plan Capital “ahora llegan obras que tienen que ver con el asfalto, con el ordenamiento y con servicios”.
“Todos los barrios tienen sus necesidades y prioridades y nosotros las respetamos, algunas tienen que ver con oficinas públicas, otras con un plan de asfalto o con un espacio deportivo”, expresó Gaido.
Por último, subrayó que “la ciudad de Neuquén es la que más crece del país, y a ese crecimiento hay que acompañarlo con obras, por eso es muy importante entender que necesitamos los fondos que el gobierno nacional nos adeuda que son más de 5 mil millones de pesos”.
Por su parte, Daniel Sepúlveda, presidente de la comisión vecinal del PIN, señaló que “siempre es bueno que los funcionarios vengan al barrio. Es positivo que el intendente pueda escuchar las problemáticas de los vecinos y vecinas, y Mariano (Gaido) siempre viene”.
Comentó que “el barrio crece todos los días. Hoy tenemos todos los espacios llenos de actividades”, y resaltó -haciendo referencia al cambio en Parque Industrial con la inauguración de espacios deportivos- que “es gratificante ver un lugar que antes era descampado hoy tener lugares de contención para la ciudad”.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En este primer semestre del año ya son 258 las personas que se incorporaron a un empleo formal bajo esta modalidad
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El Polo Científico Tecnológico de Neuquén avanza sostenidamente y dentro de los plazos previstos, consolidándose como una de las obras más emblemáticas del desarrollo productivo, científico y educativo de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.