
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El procedimiento llevado a cabo por la subsecretaría de Recursos Hídricos contó con la colaboración de la Policía del Neuquén y de la Municipalidad de Loncopué
Regionales25/03/2024Con el objetivo de poner fin al cercado, alambrado y construcción de instalaciones precarias que llevaron adelante varios pobladores sobre el cauce del río Agrio, en Loncopué, el gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, procedió a realizar las acciones que permitieron liberar el sector del río afectado por la ocupación irregular, retirar los materiales y elementos del sitio.
El procedimiento contó con la colaboración de la Policía del Neuquén y la Municipalidad de Loncopué, y se llevó a cabo los días 19 y 20 de marzo.
Desde Recursos Hídricos se informó que, para llevar adelante las medidas, se notificó al intendente Daniel Soto y al jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Tomás Díaz Pérez, quien asignó personal para garantizar la seguridad durante el procedimiento.
También se sumaron empleados del municipio de Loncopué y se dispuso maquinaria de la comuna.
“La colaboración del municipio, que incluyó la disposición de operarios y maquinaria, resultó indispensable para llevar a cabo la tarea encomendada y se logró liberar todo el sector afectado por la ocupación ilegal y retirar materiales y elementos, dejando el espacio desocupado al finalizar el procedimiento”, se informó desde la subsecretaría.
Ahora, se continuará con las tareas de remediación del sector, las que –según se indicó-, serán realizadas por el municipio.
Entre otras acciones se consideró la situación particular de algunos residentes.
El pasado martes 19, en una reunión que se desarrolló en la Municipalidad de Loncopué y de la que participó el intendente y el presidente del Concejo Deliberante y los vecinos que realizaban la ocupación indebida del sector del río. En la oportunidad, los ocupantes admitieron el avance sobre el espacio público hídrico, mientras que las autoridades municipales se comprometieron a buscar soluciones a las demandas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.