
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los acuerdos permitirán simplificar los trámites de inscripción para los alumnos que quieran estudiar en la UNCo. Por otro lado, Radio Universidad-CALF podrá transmitir programas a través de la señal de Radio y Televisión del Neuquén.
Regionales16/02/2019El gobierno de la provincia y el Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmaron hoy dos convenios de colaboración mutua. El acto se realizó en el rectorado de la casa de estudios y fue presidido por el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, y el rector Gustavo Crisafulli.
A través del primer convenio los registros civiles de la provincia pondrán a disposición de los alumnos que quieran estudiar en la UNCo las actas digitalizadas para que la puedan presentar a través del teléfono al momento de inscribirse.
En tanto, el otro convenio permitirá a la Radio Universidad-CALF emitir a través de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) programas y producciones que divulgan actividades que desarrolla la UNCo. Asimismo, la casa de estudios autorizará a RTN a instalar antenas para transmisión de Televisión Digital Abierta (TDA) en las torres del Campus Universitario Neuquén.
En la oportunidad, Prezzoli manifestó que “hoy se concretan dos iniciativas que sintetizan una visión conjunta que tienen el gobierno de la provincia y la universidad” y felicitó a “los hombres y mujeres que han trabajado para concretar estos convenios que le facilitan la vida a los ciudadanos”.
“El trabajo de los registros civiles que permitió la digitalización de las actas tiene que ver con el concepto de modernización del estado, porque no solo hablamos de la tecnología sino de la formación y capacitación de los recursos humanos que permitirá agilizar los trámites que tienen que hacer los alumnos”, destacó el ministro.
En cuanto al convenio de la radio universitaria con RTN, dijo que “fue un trabajo de los trabajadores de ambos medios, que diseñaron cómo acompañarse para garantizar la pluralidad de voces que muchas veces las lleva a competir en condiciones desiguales con los medios de comunicación privados”.
Por último, Prezzoli resaltó que “el gobierno provincial siempre acompaña y apoya a la universidad pública porque es una herramienta generadora de desarrollo y sobre todo de igualdad de oportunidades”.
En tanto, el rector de la universidad, Gustavo Crisafulli, señaló que “hoy se confirma una vez más una generosa y larga tradición de vínculos entre la UNCo y la provincia de Neuquén” y destacó que “en este caso se comenzó a trabajar en ambos programas mucho antes de que se firmen los convenios”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.