
El gobernador firmó convenios con YPF S.A. y la Fundación YPF, para crear una Institución de formación técnica superior especializada
El gobernador firmó convenios con YPF S.A. y la Fundación YPF, para crear una Institución de formación técnica superior especializada
Mediante el convenio, la organización sindical se compromete a llevar adelante diversas medidas de adecuación en su funcionamiento interno para la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.
Son 170 millones que se destinarán a diferentes acciones que se implementarán a través de entidades educativas y gubernamentales para el dictado de diplomaturas innovadoras, desarrollo de proyectos turísticos y sociales y el desarrollo de industrias culturales.
El gobernador Omar Gutiérrez firmará este lunes siete convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por más de 170 millones de pesos que fortalecerán la articulación interinstitucional que tan buenos resultados ha dado a nivel territorial.
Del acuerdo participaron el Colegio de Ingenieros, la Unión de inquilinos del Neuquén, la Mutual del personal del BPN, el Círculo de Oficiales Retirados de la Policía del Neuquén, la subsecretaría de Discapacidad y SMATA.
Incluye obras en parque industriales, modernización del sector público y la construcción del centro de convenciones del Paseo de la Costa.
El Consejo Federal de Inversiones aportará 40 millones de pesos para el desarrollo de la provincia para distintos proyectos.
Los acuerdos permitirán simplificar los trámites de inscripción para los alumnos que quieran estudiar en la UNCo. Por otro lado, Radio Universidad-CALF podrá transmitir programas a través de la señal de Radio y Televisión del Neuquén.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.