
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Desde hoy y hasta el martes 2 de abril habrá operativos y dispositivos de seguridad en puntos estratégicos de la provincia.
Regionales28/03/2024Anticipándose al fin de semana largo próximo y al intenso movimiento previsto a lo largo y ancho de todo el territorio neuquino, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos anunció que instrumentó el “Operativo Rutas Seguras” en puntos estratégicos de la provincia. El mismo contará con la participación del Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y de Seguridad Vial.
Los puntos de control estarán activos desde hoy hasta el martes 2 de abril, inclusive. La titular de la secretaría, Luciana Ortiz Luna, precisó que “el objetivo es acompañar y garantizar, con medidas de prevención y control, la seguridad de los viajeros que transiten nuestras rutas”.
Los dispositivos estarán ubicados estratégicamente en la Autovía Norte de la ciudad de Neuquén, con acceso a Ruta 67, y Multitrocha Centenario. En la localidad de Arroyito, sobre la intersección de Rutas 22 y 234 habrá un punto de control, y otros adicionales en Picún Leufú, Piedra del Águila, Zapala y San Martín de los Andes, con cobertura en Ruta Siete Lagos.
Por su parte, la Policía de la Provincia de Neuquén dispuso un operativo que estará presente con sus dispositivos de seguridad en los diversos puestos de control de sus destacamentos camineras, a lo largo y ancho del territorio provincial.
Ortiz Luna enfatizó la necesidad de “recordar consejos imprescindibles cuando se dispone viajar, y fundamentalmente en este fin de Semana Santa en el que se prevé un intenso movimiento de personas y tránsito en las rutas”.
Entre los consejos a los que hizo mención la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, se destacan:
– Rige la Ley Alcohol Cero para toda la provincia de Neuquén, como así también para el resto del territorio argentino.
– Es obligatorio el uso del cinto de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
– Los niños deben viajar en el asiento trasero del auto con su correspondiente asiento con sistema de retención infantil (SRI), según su peso y edad.
– Evitar distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil o comer mientras se conduce.
– Realizar descansos frecuentes cada dos horas para prevenir la fatiga.
– Respetar los límites de velocidad.
– Evitar conducir de noche.
– Mantener una distancia segura con otros vehículos, especialmente en condiciones adversas.
– Planificar la ruta con anticipación, consultar servicio meteorológico y estado de rutas y caminos.
– Cumplir con la reglamentación vial, incluyendo el uso de luces reglamentarias y llevar la documentación necesaria.
– Transportar mascotas en la parte trasera del vehículo y evitar detenerse en lugares peligrosos.
– Antes de iniciar un viaje se recomienda revisar los niveles de aceite, líquidos de frenos, refrigerante y de limpia parabrisas, calibre de neumáticos y auxilio, y todas las luces del vehículo en regla.
“No olvidemos nunca respetar cuando conducimos; no poner en riesgo nuestras vidas ni las de los demás. Ser solidarios, comprensivos y tolerantes son valores imprescindibles para la conducción responsable y segura. Conduzcamos con responsabilidad y precaución”, expresó Ortiz Luna al instar a todos los usuarios de las vías públicas a respetar estas recomendaciones para garantizar un viaje seguro.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.