
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se realizó el primer encuentro con personal de bromatología y legales, dentro del marco del convenio de colaboración firmado con el municipio este mes.
Regionales29/03/2024El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) -organismo dependiente de la Secretaría de Producción e Industria de la provincia del Neuquén- realizó una primera capacitación y prácticas sobre el ingreso de la localidad. Se fiscalizaron vehículos que transportaban alimentos sobre el puente Ingeniero Dique Ballester.
En el primer módulo de capacitación, se brindó información sobre la función del inspector como controlador y la inspección en transporte, dentro de la UTA y legislación vigente, según el Código Alimentario Argentino (Ley 18.284).
En abril se comenzará a aplicar el “Programa “Buenas Prácticas en Carnicerías”, que CIPPA viene trabajando con otros 13 municipios de la provincia con quienes se firmó un convenio de colaboración que fortalecerá las áreas bromatológicas municipales con tareas conjuntas y capacitaciones, generando criterios uniformes en los procedimientos.
El objetivo del CIPPA es realizar la inspección higiénica sanitaria de los productos alimenticios que ingresan, transitan y se comercializan en la provincia. Los relevamientos se realizan las 24 horas a través de agentes de salud sanitarios o fiscalizadores.
Se inspeccionan no sólo los productos que ingresan, sino también las bocas de expendio para garantizar la inocuidad de los alimentos y trazabilidad de los productos y evitar las ETAS (enfermedades transmitidas por los alimentos), la correcta transportación (temperatura y acondicionamiento, rotulación, fecha de vencimiento y lote).
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.