
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Acusaron a dos hombres por dos hechos distintos de abuso de armas ocurridos ambos, en barrios de la ciudad de Neuquén.
LocalesEn dos audiencias de formulación de cargos realizadas el viernes en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi, acusaron a F.E.M y J.J.M, por dos hechos distintos de abuso de armas ocurridos ambos, en barrios de la ciudad de Neuquén.
Además, las representantes del Ministerio Público Fiscal requirieron que los dos imputados permanezcan detenidos en prisión preventiva.
La jueza de garantías Estefanía Saluí, que intervino en ambas audiencias, dio por formulados los cargos y fijó prisiones preventivas para los dos imputados.
Primer caso
La audiencia desarrollada en primer término comprendió a F.E.M y Sola e Inaudi lo acusaron por los delitos de abuso de arma y daño en concurso ideal en sí, por dos hechos en concurso real y en carácter de autor (artículos 104, 183, 54, 45 y 55 del Código Penal).
En relación a la medida cautelar, las funcionarias de la fiscalía requirieron que el imputado permanezca detenido en prisión preventiva por 6 meses por entender que se encuentran vigentes dos riesgos de fuga: peligro de entorpecimiento de la investigación y de fuga o no sometimiento al proceso.
Además, la fiscal y la asistente letrada expresaron que F.E.M al momento de cometer los hechos se encontraba gozando del beneficio de la libertad condicional ya que fue condenado en 2016 a 10 años u 8 meses por un caso de homicidio. Por este mismo motivo, de recaer condena, la misma deberá ser obligatoriamente de cumplimiento efectivo.
La teoría del cao que presentó la fiscalía es que el imputado efectuó disparos contra dos personas sin herirlos. El 22 de marzo cerca de las 22:00 contra un hombre que iba en un automóvil por la calle Cipolleti de la capital provincia. Allí, F.E.M realizó al menos 6 detonaciones impactando de ellas en una ventanilla del vehículo, sin lesionar a su conductor.
Luego, el 24 de marzo cerca de la 1:30, el imputado le disparó al padre la víctima del primer hecho, también sobre la misma calle del Oeste neuquina cuando conducía un automóvil. Fueron al menos tres detonaciones de las cuales dos impactaron en el vehículo: uno en el torpedo y el otro en la luneta; sin lesionar al conductor.
Las agresiones se dieron en el marco de conflictos previos entre victimas e imputado.
La jueza de garantías Estefanía Saulí que estuvo a cargo de la audiencia tuvo por formulados los cargos de acuerdo a lo requerido por la fiscalía y fijó la prisión preventiva pero por un plazo mejor: 3 meses.
Segundo caso
La segunda audiencia comprendió a J.J.M y los delitos que Sola e Inaudi le atribuyeron son abuso de arma y daño en concurso ideal y en carácter de autor (artículos 104, 183, 54 y 45 del Código Penal).
En relación a la medida cautelar, la fiscal y la asistente solicitaron que el imputado permanezca detenido en prisión preventiva por 6 meses por entender que se encuentran vigentes dos riesgos de fuga: peligro de entorpecimiento de la investigación y de fuga o no sometimiento al proceso.
Además, las representantes de la fiscalía manifestaron que el acusado tiene antecedentes penales y condenas previas por lo que de recaer condena, la misma deberá ser obligatoriamente de cumplimiento efectivo.
La teoría del cao que presentaron las representantes del Ministerio Público Fiscal es que el 21 de marzo de a las 10:15 J.J.M le disparó a un efectivo policial sin herirlo luego de que lo persiga cuando iba a bordo de un taxi.
El policía, alertado de por su hermana que había sufrido un robo e indicaba al imputado como responsable, fue al domicilio del acusado y observó cuando se subió a un taxi y decidió seguirlo. En un determinado momento del trayecto el imputado se dio cuenta que lo perseguían, descendió del taxi y efectúo al menos cuatro disparos al vehículo personal del efectivo sin lesionarlo pero provocando daños en el frente del auto.
La jueza de garantías Estefanía Saulí que estuvo a cargo de la audiencia tuvo por formulados los cargos de acuerdo a lo requerido por la fiscalía y fijó la prisión preventiva pero por un plazo mejor: 4 meses.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.