
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Participaron representantes de organismos públicos y privados, organizaciones no gubernamentales y residentes locales. La capacitación forma parte del plan de trabajo de puesta en valor de la actividad con el apoyo del estado francés.
Regionales04/04/2024Como parte del proyecto de cooperación entre el gobierno de Francia y la provincia, que tiene como objetivo fortalecer y poner en valor el producto de senderismo en Villa La Angostura y Villa Traful, se realizaron talleres con participación de referentes del sector público y privado.
Se trata de la Convocatoria de Proyectos Trienales 2023-2025 Programas de Cooperación Descentralizada “Llave en Mano” aprobado el año pasado y que surge a partir del interés del ministerio de Turismo en fortalecer y poner en valor esta actividad en los destinos a través de sus diferentes sendas y circuitos.
En los talleres se abordaron los siguientes ejes temáticos: presentación pública del proyecto, reunión con pobladores rurales, diseño de producto, planificación y gobernanza, y gestión y adecuación de sendas.
El proyecto abarca tres objetivos principales, el desarrollo del producto senderismo y diversificación de actividades de naturaleza; apoyo a la estructuración de un modelo de gobernanza territorial; y reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.
Durante todas las jornadas en las que se dictaron los temas, se debatió y se generó una agenda de trabajo en común para ambas localidades.
Esta acción tiene como objetivo ayudar a nutrir y complementar la información existente referida al perfil de demanda de los destinos, la percepción de la población local, el impacto del turismo en la economía y el medio ambiente, la sensibilización de la población joven en materia turística y de cambio climático, entre otras.
Participaron de las capacitaciones referentes del ministerio de Turismo; de la secretaría de COPADE; del municipio de Villa La Angostura y la Comisión de Fomento de Villa Traful; de la Administración de Parques Nacionales; de los Clubes Andinos; prestadores de actividades y servicios turísticos, pobladores rurales y referentes de otras organizaciones.
Asimismo, desde Francia asistió la Gestora de Proyectos para Latinoamérica de la ONG en turismo de montaña Tétrakys, Gwenn Prevot y el voluntario de la misma, Bastien Montevert.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.