![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Participaron representantes de organismos públicos y privados, organizaciones no gubernamentales y residentes locales. La capacitación forma parte del plan de trabajo de puesta en valor de la actividad con el apoyo del estado francés.
Regionales04/04/2024Como parte del proyecto de cooperación entre el gobierno de Francia y la provincia, que tiene como objetivo fortalecer y poner en valor el producto de senderismo en Villa La Angostura y Villa Traful, se realizaron talleres con participación de referentes del sector público y privado.
Se trata de la Convocatoria de Proyectos Trienales 2023-2025 Programas de Cooperación Descentralizada “Llave en Mano” aprobado el año pasado y que surge a partir del interés del ministerio de Turismo en fortalecer y poner en valor esta actividad en los destinos a través de sus diferentes sendas y circuitos.
En los talleres se abordaron los siguientes ejes temáticos: presentación pública del proyecto, reunión con pobladores rurales, diseño de producto, planificación y gobernanza, y gestión y adecuación de sendas.
El proyecto abarca tres objetivos principales, el desarrollo del producto senderismo y diversificación de actividades de naturaleza; apoyo a la estructuración de un modelo de gobernanza territorial; y reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.
Durante todas las jornadas en las que se dictaron los temas, se debatió y se generó una agenda de trabajo en común para ambas localidades.
Esta acción tiene como objetivo ayudar a nutrir y complementar la información existente referida al perfil de demanda de los destinos, la percepción de la población local, el impacto del turismo en la economía y el medio ambiente, la sensibilización de la población joven en materia turística y de cambio climático, entre otras.
Participaron de las capacitaciones referentes del ministerio de Turismo; de la secretaría de COPADE; del municipio de Villa La Angostura y la Comisión de Fomento de Villa Traful; de la Administración de Parques Nacionales; de los Clubes Andinos; prestadores de actividades y servicios turísticos, pobladores rurales y referentes de otras organizaciones.
Asimismo, desde Francia asistió la Gestora de Proyectos para Latinoamérica de la ONG en turismo de montaña Tétrakys, Gwenn Prevot y el voluntario de la misma, Bastien Montevert.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.