
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Fue durante el fin de semana largo. Las multas que deberán pagar los infractores arrancan desde los 80 mil pesos.
RegionalesEl cuerpo de guardafaunas de la provincia realizó varios operativos por caza y pesca furtiva en diferentes zonas y a raíz de ese accionar se labraron 102 actas de infracción, el decomiso de 79 truchas y de 4 ciervos entre otras actuaciones.
Los infractores deberán afrontar multas que arrancan desde los 80 mil pesos.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, explicó que los operativos se realizaron en toda la provincia durante todo el fin de semana largo.
Explicó que las infracciones que se labraron son por diferentes violaciones a las normativas de caza y de pesca. Algunas de las multas tuvieron lugar en la zona del río Limay, entre Picún Leufú y Chocón, en la zona de Alicurá, y en ambientes del sur de la provincia.
En el caso del decomiso de los ciervos, indicó que, al momento de detectarse el hecho, los infractores no portaban las armas.
En ocasiones, el personal de guardafauna puede enfrentarse a situaciones complejas con los infractores y, en ese caso, además de la multa se realizan las correspondientes denuncias penales. En este caso, explicó Lagos, no se registraron hechos de ese tipo.
El cuerpo de inspectores en la provincia está integrado por 120 agentes activos y 40 administrativos, y realizan controles a lo largo de toda la provincia.
Desde el área a cargo de Lagos se recuerda que es muy importante conocer las reglamentaciones para la práctica de caza y pesca, teniendo en cuenta que además de la violación a las disposiciones, con el accionar furtivo se está afectando seriamente los recursos ictícolas y otro tipo de animales que se encuentran en su hábitat natural.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.