
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Los organismos multilaterales comienzan a redirigir sus préstamos a apoyar las políticas sociales en el marco del plan de estabilización.
Nacionales05/04/2024El Banco de Desarrollo Fonplata aprobó financiamiento por 200 millones de dólares para impulsar el Plan Alimentar. Dicho financiamiento se suma a 400 millones de dólares aprobados por la CAF el mes pasado.
De esta forma, se confirma el redireccionamiento de los préstamos de distintos organismos multilaterales a apoyar las políticas de ayudas sociales y seguridad alimentaria en la República Argentina, enmarcado en la priorización del apoyo social durante el programa de estabilización del Gobierno.
En el marco de la reunión de Directorio de Fonplata, se aprobó por unanimidad el financiamiento que serán destinados a complementar los recursos del Plan Alimentar, que apunta a facilitar el acceso a una canasta básica alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social.
Durante el encuentro, en el que participó en representación de Argentina el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana, se aprobó el financiamiento que permitirá continuar fortaleciendo la ejecución del programa, que tiene impacto directo en más de 2,5 millones de beneficiarios directos.
El financiamiento al Plan se suma a los US$400 millones aprobados por CAF para este mismo programa en marzo de este año durante la Reunión de Directorio del organismo desarrollada en Punta Cana.
Los beneficiarios están integrados por madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años, embarazadas a partir de los tres meses, personas con discapacidad y madres con 7 o más hijos que reciban una pensión no contributiva.
De esta manera, se contribuirá a asegurar condiciones básicas de alimentación de niños, niñas y adolescentes de contextos vulnerables y reduciendo la prevalencia de situaciones de inseguridad alimentaria.
¿Qué es el FONPLATA?
Fonplata es un Banco de Desarrollo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuya principal misión es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
Su objetivo es contribuir a reducir las disparidades socio-económicas y privilegiar la complementariedad y la sinergia de los esfuerzos de las instituciones de desarrollo nacional, así como de otras agencias de desarrollo, mediante proyectos de dimensión media y pequeña a ser ejecutados en espacios geográficos delimitados.(NA)
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.