
Por quinto año consecutivo la Municipalidad de Neuquén cerró su cuenta anual con un superávit
Locales02/04/2025El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Este viernes, en la Sala de Situación de la Municipalidad, se hizo la presentación de la Cuenta Anual de Inversión que por cuarto año consecutivo volvió a marcar superávit presupuestario.
Locales07/04/2024Este viernes, en la Sala de Situación de la Municipalidad, se hizo la presentación de la Cuenta Anual de Inversión que por cuarto año consecutivo volvió a marcar superávit presupuestario. Los encargados de dar los detalles sobre los números que se desprenden de este balance fueron la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini y el subsecretario de Hacienda y Planificación Financiera, Juan Dutto.
“Lo que estamos haciendo es mostrar los números que ya fueron presentados al Concejo Deliberante dando cumplimiento de lo que establece la Carta Orgánica Municipal. El último día hábil de marzo enviamos la cuenta anual del año que cerró, que en este caso fue el ejercicio 2023”, detalló Pasqualini.
Sobre los números Dutto confirmó que cerró la ejecución con un superávit de “1.075 millones de pesos y con un contexto macroeconómico difícil. Mantuvimos la premisa que venimos llevando adelante, ser prudentes en la estimación de los recursos y de las erogaciones para poder tener una administración ordenada y eficiente”.
Detalló que “el dato más relevante es que el recurso más importante de la Municipalidad sigue siendo los propios, tanto de recursos corrientes, como recursos de capital y las fuentes financieras”, detalló Dutto quien explicó que esto representó el 40%.
“Por cuarto año también consecutivo la recaudación en términos de tributos municipales superó nuevamente el 80% y esto es el resultado del acompañamiento de los vecinos y vecinas que ven la fuerte impronta y a la presencia que tiene la Municipalidad en cada barrio y en cada sector”, informó el funcionario.
“Este superávit de $1.075,59 millones surge de la diferencia de un total de recursos de $80.936,22 millones y un total de erogaciones de $79.860,63 millones”, acotó Dutto. Respecto a la distribución de los ingresos, dijo que se mantuvo el nivel de personal que ocupa un 29% del total del presupuesto, y “el 71% se invierte en obra pública, bienes y servicios que agregan valor a nuestra ciudad y a la vida de nuestros vecinos”.
“Vamos a seguir trabajando con una administración equilibrada y solvente en términos económicos y financieros, y por sobre todas las cosas seguir siendo prudentes”, afirmó el funcionario.
Sobre la importancia del superávit, Pasqualini afirmó que tener superávit le permite al municipio ser independiente, planificar y ejecutar obras. En este sentido subrayó que “el 90% de las obras que se llevan adelante en la ciudad Neuquén son financiadas con fondos propios”.
Pasqualini dijo que, pese al corrimiento del Estado Nacional, “en nuestra ciudad las obras se hacen. Se trabaja, por ejemplo, en la planificación ordenada del crecimiento demográfico brindando la posibilidad a los más jóvenes a acceder a un lote con servicios”.
“La ciudad también impulsa y ejecuta políticas blandas muy importantes, como la entrega de kits escolares pensando en las infancias y los jóvenes de nuestra ciudad que están dentro del sistema educativo formal” detalló tras asegurar que “esta administración ordenada es la que permite tener servicios de las características que tiene la ciudad”.
Destacó también el sistema de transporte urbano de pasajeros “COLE”, al que valoró como “el más importante del país, al igual que el servicio de recolección de residuos el cual es subsidiado en un 80% por la Municipalidad”.
“Todo esto permite un superávit”, aseguró Pasqualini tras recordar que también el municipio proyectó y ejecutó mil cuadras de asfalto, lleva adelante trabajos de infraestructura deportiva y cultural también con fondos propios.
Pasqualini reiteró que “todo lo que se hace en Neuquén es porque tenemos superávit y agregó que en este momento muchos municipios del país están hasta comprometidos con el pago de sus salarios”.
Por otro lado, la funcionaria recordó que esta capital recibe muchas familias de afuera, lo que impacta en tener que ofrecer a la población mayor cantidad de servicios. Es por ello, que “nosotros tenemos que desarrollar la ampliación del ejido y eso nos lleva nuevamente a pensar en un presupuesto que genere superávit para poder desarrollar las ocho mil hectáreas que ya tenemos planificadas”.
“No existe otra administración ordenada que se valga por sus propios recursos y que además genere superávit para seguir planificando futuro como la Municipalidad de Neuquén”, aseguró tras señalar: “Nuestra administración piensa en el bienestar de cada neuquino y cada”, cerró.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.