
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, celebró el gran éxito del Patagonia Run que se realizó en San Martín de los Andes y señaló que “estos eventos son dinamizadores, trabaja el comercio y una gran cantidad de personas, alrededor de 600, que asisten en la carrera".
RegionalesEl ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, celebró el gran éxito del Patagonia Run que se realizó en San Martín de los Andes y señaló que “estos eventos son dinamizadores, trabaja el comercio y una gran cantidad de personas, alrededor de 600, que asisten en la carrera".
Agregó que se trata de "una semana que históricamente fue una semana de baja temporada y en función de los 5 mil corredores y los 10 mil acompañantes, hoy tenemos el pueblo lleno y pasa a ser una semana de alta temporada".
El Patagonia Run beneficia de manera directa a la comunidad de San Martín de los Andes, con una inyección económica valuada en 10 millones de dólares como base. Desde 2010, el evento se convirtió en un pilar esencial para la economía local brindando empleo a más de 600 personas.
La competencia se posicionó como un motor de desarrollo fundamental para la región, generando oportunidades de crecimiento y fortaleciendo el turismo sustentable en San Martín de los Andes.
En cuanto a la competencia, la prueba máxima, las 100Mi (con más de 9200 metros de desnivel positivo) quedó en manos de Sergio Gustavo Pereyra y de Verónica Ramírez.
Por la organización, Mariano Álvarez, indicó que "la carrera ha tenido verdaderamente de todo porque empezamos con nieve y mucho frío. Tuvimos dos días de frío intenso y nevadas en el cerro. Los corredores se llevaron una sorpresa enorme y realmente fue maravilloso. Y luego tuvimos un clima casi veraniego, cerramos impecable con un evento que fluyó espectacularmente bien. Para nosotros lo más importante es cómo vuelven a casa los corredores después de esta verdadera fiesta".
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.