
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Los clientes de la plataforma de streaming deberán afrontar un gasto mayor para ver series y películas.
NacionalesNetflix volvió a subir los precios de sus planes de suscripción para ver series y películas en Argentina. La plataforma de streaming informó este miércoles que aumentará hasta un 72% el valor del plan básico, un 71,5% el estándar y un 67,3% el premium.
De esta manera, aquellas personas que estén interesadas en adquirir el servicio de entretenimiento pueden llegar a tener que pagar hasta $15.000, según el paquete elegido.
Los cambios fueron anunciados en su sitio oficial, donde los usuarios ya pueden optar por alguna de las tres opciones.
De todos modos, esta fuerte suba no impacta en quienes ya estaban suscriptos. La medida entregará en vigencia de manera gradual para este grupo, que recibirá una notificación vía e-mail 30 días antes de que aumente el plan.
Si quieren cambiar de plan, sí deberán abonar la nueva tarifa.
Dependiendo de la fecha de facturación de cada cliente, el incremento se verá reflejado en la factura antes o después.
El precio de los planes de Netflix poseen impuestos por tratarse de un consumo en dólares. Algunos de los que se incluyen son IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%).
Nuevos precios de los planes de Netflix en Argentina
Plan Básico: pasó de $2.499 a $4.299, aunque el precio final es de $6.835 con impuestos. Se puede ver con un dispositivo a la vez y en HD.
Plan Estándar: pasó de $4.199 a $7.199. De todos modos, el precio final es de $11.445 por los impuestos. Se puede ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.
Plan Premium: pasó de $5.799 a $9.699. Serán $15.421 con impuestos. Con este, los suscriptores pueden ver contenido en cuatro dispositivos a la vez y en Ultra HD.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.