
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Se aprobó en general el Plan de Reactivación de Obra Pública Provincial. También se avanzó en tres proyectos enviados en la apertura de sesiones.
Regionales11/04/2024El gobernador Rolando Figueroa recibió este miércoles un fuerte respaldo legislativo con la aprobación en general del Plan de Reactivación de Obra Pública Provincial, que propone desarrollar y continuar con la construcción de la infraestructura indispensable para atender las necesidades de la población neuquina.
Permitirá al Ejecutivo contar con una herramienta administrativa para atender la continuidad de los proyectos que quedaron suspendidos por impacto de las medidas nacionales.
La ley es complementaria de otros proyectos recientemente presentados por Figueroa, que buscan financiamiento para revertir el desequilibrio territorial que hoy padece Neuquén.
Otros proyectos
Durante la jornada, también se aprobó en general el programa Kimun-Vinculación Laboral que permitirá la inserción laboral por cuatro meses, en empresas públicas, privadas o privadas con participación estatal. Incluye entrenamientos formativos para personas mayores de 18 años, con residencia en Neuquén y en situación de vulnerabilidad.
En otro orden, avanzó el proyecto para la reincorporación voluntaria del personal policial en situación de retiro. El personal policial, tanto superior como subalterno, podrá continuar prestando servicio de forma voluntaria.
En otros puntos, se aprobó en general la adhesión a la Ley nacional 26.906, que establece el régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso de los establecimientos de salud, públicos y privados.
Los cuatro proyectos tendrán en la sesión de mañana su tratamiento en particular.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Con el firme objetivo de acompañar el crecimiento de la capital, la Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo su apoyo al comercio y empleo local, y sigue profundizando beneficios a través de distintas propuestas que impulsan la reducción de tasas e impuestos.
La forma para saber si están todos los aportes registrados en la ANSES del historial laboral.
Trabajan como personas en diferentes áreas.