
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Habrá preparaciones y productos derivados en el evento que se desarrollará hoy y mañana en el espacio Duam de Neuquén capital.
Regionales12/04/2024La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) estará presente en la Feria Tienda de Sabores que se desarrollará este viernes y sábado en el Espacio Duam, con preparaciones a base de chivitos del norte neuquino y productos derivados en escabeche.
Entre otros objetivos, esta participación redundará en ingresos económicos para los crianceros de esa región de la provincia. La iniciativa es impulsada y acompañada por la Secretaría de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Producción, la Cordecc y el Centro PyME ADENEU, suman esfuerzos para acercar oferta y demanda en torno a los característicos chivos de la región y productos derivados en escabeche.
“El chivito criollo del norte neuquino, primera denominación de origen del país, es sin dudas uno de los productos con mayor demanda y no podía faltar entre los alimentos neuquinos más representativos”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
Agregó que el sello de Denominación de Origen “da la garantía de que ese animal ha pasado por todos los controles sanitarios de la cadena de valor”.
La Cordecc es un organismo del ministerio de Economía, Producción e Industria creado en 1986 que trabaja fuertemente para el desarrollo local en toda la cuenca del río Curi Leuvú, acompañando a las familias rurales.
Acerca de la Feria
La feria Tienda de Sabores Neuquinos se realizará este viernes 12 y sábado 13 de abril en el espacio Duam (San Martín 5.901, acceso al aeropuerto), de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Es organizada por el gobierno provincial, a través de la secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria.
La actividad busca acercar a los consumidores alimentos y bebidas elaborados por emprendedores de distintas localidades de la provincia. Contará con más de 30 stands de elaboradores y productores de almendras, nueces, aceite de oliva, alfajores, miel, dulces y mermeladas, hongos comestibles, gin, vinos, conservas, condimentos y chocolates, entre muchos otros.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.