
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Así lo reflejan las estadísticas de la cartera sanitaria provincial respecto de diciembre de 2023 a la actualidad.
Regionales15/04/2024A partir de la gestión del gobernador Rolando Figueroa y de las políticas públicas implementadas desde diciembre de 2023 para mejorar la accesibilidad al Sistema Público de Salud se logró aumentar en un 25 por ciento la oferta de turnos en hospitales y centros de salud de la Provincia. A esto se suma, además, el reciente incremento en la oferta de turnos online para algunas especialidades, a través de la App Andes, que evita que las personas realicen largas filas en horas de la madrugada para acceder a la atención profesional.
Así lo sostuvo el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien resaltó que no solo se incrementó un 25 por ciento la oferta de turnos en el Sistema de Salud sino que se mejoró la accesibilidad con la oferta de turnos online de algunas especialidades a través de la App Andes, lo que evita que las personas hagan largas filas en los centros de salud y hospitales que ya se sumaron a esta alternativa.
Actualmente, el 50 por ciento de los efectores de salud ya otorgan turnos para algunas especialidades a través de dicha aplicación. Así lo reflejan las estadísticas elaboradas por la Dirección General de Información para la Gestión de la cartera sanitaria provincial, desde diciembre de 2023 a la actualidad.
Los hospitales de Plottier, de Loncopué, Horacio Heller y Bouquet Roldán -de la ciudad de Neuquén- lideran la oferta de turnos online otorgados por la aplicación. “Vemos que en los centros de salud donde se implementó la aplicación Andes hubo una buena aceptación de la gente. Logramos que no tengan que hacer fila. Eso pasó en el hospital Heller, donde la gente llegaba a ir en la noche anterior para sacar un turno”, señaló Regueiro.
Además, el titular de la cartera sanitaria adelantó que se prevé que la semana próxima se ponga en marcha la oferta de turnos online en los hospitales y centros de salud donde aún no está funcionando.
En cuanto a la inquietud de las y los usuarios por inconvenientes en el funcionamiento de la aplicación, el ministro aclaró que el sistema, luego de un plazo determinado, se cae por lo que se debe salir de la sesión y volver a ingresar.
“Hay que entender que en la aplicación están las historias clínicas, entonces la información que está en Andes es de cada usuario y es una manera de proteger esos datos, por lo que luego de una determinada cantidad de tiempo que uno no accede, se cierra”, explicó.
Finalmente, Regueiro sostuvo que este tipo de iniciativas “son pequeños logros que tienen que ver con un Sistema de Salud que tiene un recurso humano que realmente vale oro, que queremos cuidar y que queremos acompañar”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.