
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Con la participación de más de 350 personas se realizó el Encuentro de Gastronomía y Producción Regional que reunió a empresarios, emprendedores, trabajadores y estudiantes del sector gastronómico de la ciudad de Neuquén.
RegionalesEl evento tuvo como objetivo potenciar al sector de la gastronomía turística de la ciudad, especialmente a quienes trabajan en la compra de insumos, armado de menú y elaboración de platos en restaurantes, confiterías, bares, hoteles y catering de eventos.
Además sirvió para vincular a las personas que realizan la elaboración de propuestas de gastronomía turística con emprendimientos productivos de alimentos regionales.
Durante el encuentro se realizaron demostraciones de elaboración de platos con productos como carnes de la región, aceite de oliva, vermouth, bebidas destiladas, hongos, manzana deshidratada, miel, hidromiel, aromáticas, tomates antiguos y reliquias, gin, vinos, vegetales hidropónicos, sidra, blends de té, café tostado premium, mermeladas, chutney, botánicos, pastas picantes y frutos secos.
Se contó con la presencia de chefs y bartenders quienes estuvieron a cargo de las presentaciones y elaboración de los platos utilizando los alimentos expuestos.
T-bone steak (Muca) acompañado de tomates asados (Kinter) con miel (Apícola Nuni), ajo y orégano, chutney de ají (Las Perlas del Ají Picante), salteados de cebolla, pimientos y ensalada de vegetales (Gota) con frutos secos (Buenos Vientos) con un cocktail a base de vermouth (Del Sur Distillery). La demostración de cocina estuvo a cargo de Carlos Velásquez y la maridación, por Francisco Guisolfi.
El segundo plato fue albóndigas de carne (Wagyu) en harina de almendras (Buenos Vientos), ragout de hongos (Fusión Funga) hidratados en blend de té (La Chica del Té), salsa de variedad de tomates (Kinter) y mix hidropónico (Gota). Junto con un snack de manzanas (Fuch), Girgolas (Fusión Funga), tomates frescos (Kinter), miel (Apícola Nuni), con ají picante (Las Perlas del Picante), kale (Gota), oliva (Praderas Neuquinas), nueces (Buenos Vientos). En este caso fue acompañado por un cocktail de Gin (12 Veintiuno) y botánicos (Paradigma Blend).
La demostración de cocina estuvo a cargo de Ezequiel González y la maridación por Francisco Guisolfi .
La tercera demostración de cocina fue hecha por Martín Jaccod y Sol Althabegoiti y maridó Victoria Montero con vinos bodega Impasse. En este caso se presentó como plato: Girgola (Fusión Funga), espuma de papa y queso, micro greens (Gota), oliva (Praderas Neuquinas), almendras tostadas (Buenos Vientos); Ribs de novillo (Muca), escabeche de pera (Chacra 47), lactonesa (praderas Neuquinas), snack de manzana granny smith (Fruch) :Ribs de cerdo ahumada (Muca), kimchi, chutney de ciruelas (Chacra 47), croissant de café: Foccacia, yema a baja temperatura, caviar de tomate chilli (Kinter), huevas de trucha, flores de lavanda y microogreens (Gota): Bizcocho de kale (Gota), burger (Muca), alioli chilli, tomate reliquia (Kinter); Pan cristal, steak tartar (wagyu), microogreens (Gota).
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.
La comisión de Desarrollo Humano y Social ( C ) emitió despacho al proyecto que incorpora “la violencia digital” a la ley N° 2786 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Formularon cargos a tres varones que desde una moto y un auto dispararon contra una casa en la ciudad de Cutral Co, e hirieron a una adolescente que estaba en el exterior.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.