
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Un jurado popular declaró “no culpable” a un varón que fue acusado de abusar sexualmente de dos mujeres en la ciudad de Neuquén.
Locales19/04/2024El veredicto fue emitido este jueves por la madrugada en la Ciudad Judicial, y de este modo las personas que integraron el jurado popular resolvieron no respaldar la teoría del caso que presentó el Ministerio Público Fiscal durante el juicio.
El caso fue juzgado desde el lunes de la semana pasada hasta ayer, cuando los 12 integrantes del jurado (seis varones y seis mujeres), ingresaron a deliberar luego de recibir las instrucciones particulares del juez de garantías, con el objetivo de emitir de un veredicto.
El acusado, G. A. M, fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado en concurso ideal con abuso sexual gravemente ultrajante por la reiteración en el tiempo, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal continuado triplemente agrado por el vínculo, la guarda y la convivencia.
Como la pena en expectativa superaba los 15 años de prisión, el Ministerio Público Fiscal requirió la intervención de un jurado popular, una postura respaldada por el abogado querellante de las víctimas y la representante de los derechos del Niño y el Adolescente.
La teoría del caso expuesta por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid en el alegato de apertura del juicio, fue que el imputado cometió los abusos sexuales en viviendas de la ciudad de Neuquén, en perjuicio de una niña que era parte de su entorno familiar (entre 2018 y 2021) y de su expareja (entre 2015 y 2019).
Para el respaldo de esta teoría del caso, eran necesarios al menos 8 de los 12 votos del jurado popular.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.