
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Serán ejecutados por el gobierno provincial a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos y son parte de un plan de pavimentación para la localidad. Sortearán canales de riego para facilitar el acceso a la escuela primaria 265 y al sector de La Herradura. La inversión será de más de 1.600 millones de pesos.
Regionales23/04/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Plottier, Luis Bertolini, firmaron este martes un convenio para la construcción de dos puentes que, con una inversión de 1.660.443.629 pesos, aportarán conectividad a la localidad.
Las obras serán ejecutadas a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos y financiadas a través del Fondo Hídrico Provincial previsto en las Leyes provinciales N° 899 y 2613. Consisten en un nuevo puente de acceso a la Escuela Primaria N° 265, con un presupuesto de 156.315.543 pesos y un plazo de ejecución de aproximadamente 240 días; y un puente vehicular y peatonal sobre el brazo La Herradura del río Limay, con un presupuesto de 1.504.128.086 pesos y un plazo de ejecución de aproximadamente 420 días.
El objetivo general de la primera obra es mejorar la circulación vial y la conectividad de la infraestructura urbana, la seguridad peatonal y vehicular del barrio y zonas aledañas; en tanto que la segunda mejorará las condiciones de escurrimiento del río en ese sector y optimizará la circulación vial y conectividad de la infraestructura urbana, además de brindar seguridad peatonal y vehicular al barrio y zonas aledañas.
Tras la firma, el gobernador destacó la importancia de ambas obras para el crecimiento de la ciudad. “Benefician sobre todo en lo que es conectividad. Luis tiene muy en claro todas las necesidades que tiene la ciudad de Plottier: es una ciudad que ha crecido mucho y tiene un retraso de infraestructura que, por supuesto, no se originó en estos 100 días, sino durante años y años en los que vino creciendo muy por encima de lo que en realidad podía soportar de obras. Así que creemos que la ayuda del gobierno provincial es muy importante”, afirmó.
Señaló que las obras “son puentes que tienen alto tránsito, que generan una circulación muy importante dentro de la ciudad. Así que creo que es un gran avance con más de 1.600 millones de pesos invertidos para que Plottier mejore esa infraestructura, y también va de la mano con un plan de pavimentación que comenzará en los próximos días el Intendente”.
Por su parte, Bertolini detalló que los puentes “son muy necesarios en la localidad. Uno tiene que ver con el acceso a una escuela en la zona del barrio Unión, la escuela 265, y otro con la zona de piscicultura y la herradura”.
Recordó que el área provincial de Recursos Hídricos tiene los canales sobre la ciudad, y a su vez la ciudad tiene las calles, “y el punto de unión son los puentes. Así que estoy contento de que a través del gobierno provincial podamos resolver estos puntos de unión tan críticos y que tanto ayudan a los vecinos; es un beneficio para la localidad”.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.