
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El Municipio brinda el taller “Comunicando Derechos” en las escuelas secundarias para dar a conocer sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, promover la participación ciudadana y las habilidades socioemocionales.
LocalesLa Municipalidad, a través de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional, brinda el taller “Comunicando Derechos” en las escuelas secundarias para dar a conocer sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, promover la participación ciudadana y las habilidades socioemocionales.
Luciana De Giovanetti, titular del área, resaltó que este es el quinto año que se trabaja con las instituciones educativas de la ciudad de Neuquén, a través de la comunicación con directivos y docentes que desean incorporar estos temas en la currícula.
“Queremos poner en valor esta parte que tiene que ver con políticas públicas que presta la ciudad de Neuquén, con una mirada que no existía, que la ciudadanía ya se la ha apropiado y que son los propios docentes los que solicitan los talleres”, resaltó la funcionaria en relación a los talleres”.
Alan Fogwill, director de Adolescencia, explicó que se trata de talleres en escuelas e instituciones educativas del nivel secundario donde se trabajo con los conceptos de participación directa y autonomía progresiva: “Nosotros como agentes de promotores de derechos, trabajamos bajo el marco de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y sobre eso proponemos el taller Comunicando Derechos y el de habilidades socioemocionales”.
Sobre la modalidad, detalló que se hacen encuentros con dinámicas de grupo, actividades lúdicas recreativas y “participamos en el aula viendo cuáles son los conceptos que tienen los chicos sobre estos principios”.
En un segundo encuentro, las y los adolescentes realizan spots radiales según su propuesta, que puede ser violencia, problemas alimenticios o acoso. Luego son transmitidos en Radio Capital 88.5.
Por su parte, Laura Lafuente, directora de Abordaje Integral, agregó que también se brinda un taller de habilidades socioemocionales y reparó en que “este surgió como una necesidad que veíamos cuando nos acercábamos a los y las adolescentes, de trabajar habilidades básicas para la vida, para la comunicación”.
En este sentido, contó que también se trabajan de forma lúdica con espacios de reflexión. “Esta capacitación también nos lo están pidiendo muchos de clubes o asociaciones deportivas donde hay muchas necesidades de comunicación, de trabajar la parte emocional o la frustración”, señaló la funcionaria.
Quienes estén interesados en sumar este espacio en instituciones educativas deben comunicarse al teléfono 299-5929081 o en las redes sociales de la dirección de Adolescencia y Juventud.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.