
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Fue presentado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del BNA, Daniel Tillard
Nacionales27/04/2024El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del BNA, Daniel Tillard, presentaron “Viajá+ con BNA”, que a partir de mayo ofrecerá diferentes beneficios con financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos, y que estará vigente todo el año.
El programa brindará a los clientes de la entidad una oferta variada de promociones, ya sea en los puntos de venta de los operadores turísticos cómo a través de la plataforma online “BNA Viajes”, con las tarjetas de crédito Visa, del Banco, exclusivo con “MODO BNA+”.
Scioli señaló al respecto que “a partir de una definición que tuvo el presidente de la Nación, Javier Milei, al principio de su gestión, que el sector turístico es clave y estratégico en la economía argentina, esto fue pasando rápidamente a iniciativas concretas, como la desregulación de todo el mercado aerocomercial, que se va a seguir profundizando”.
“Nuestro presidente –dijo- reconoce el esfuerzo del pueblo argentino, por lo que el turismo lo estamos poniendo a la vanguardia de lo que es uno de los mayores dinamizadores de cualquier economía: el crédito".
"Estoy seguro de que con esta oportunidad el BNA le está haciendo una enorme contribución, no solamente a las familias que viven del turismo, a los emprendedores, a las PyMEs, sino también hace realidad el sueño de muchas familias argentinas de poder organizar una escapada, vacaciones, aprovechar un fin de semana largo, y contribuye con el impacto positivo que esto tiene en la salud, en la calidad de vida y obviamente en la economía", afirmó.
"Con este lanzamiento, estamos poniendo toda la fuerza de lo que es BNA, con nuestros 15 millones de clientes. Y, también, con las 250 mil empresas que van a empujar e impulsar una actividad tan importante como el turismo. Una industria PyME que emplea más de 1,2 millones de personas y una de las actividades más federales que tiene nuestro país", destacó por su parte Tillard.
Del acto participaron por el BNA, los directores Manuel Calderón, Armando Guibert y Solana Pelayo; el gerente general, Carlos Rovertto, y el subgerente general Principal de Negocios, Gastón Álvarez. Asimismo, concurrieron la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, el titular de la Cámara de Turismo, Gustavo Hani, y representantes del sector de todas las provincias del país.
(NA)
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.