
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” se realizará del 12 al 21 de septiembre
Locales10/05/2025La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad moderniza la planta de producción propia de asfalto que tiene más de 25 años de antigüedad.
Locales27/04/2024La Municipalidad moderniza la planta de producción propia de asfalto que tiene más de 25 años de antigüedad. Se trata de un proceso complejo que culminará con la incorporación de dispositivos de tecnología de punta y la mejora en la productividad y eficiencia del Plan de Asfalto y de Bacheo en la ciudad.
“Ya estamos con la coordinación de tareas pues esto tiene primero un desmontaje, así que hay que coordinar ingresos de grúa, seguros y demás, es lo que estamos haciendo a partir del día de hoy”, informó la subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno.
A estos efectos la planta es desmontada y será trasladada a Buenos Aires y de nuevo instalada en Neuquén a cargo de la empresa Fracchia SRL, con más de 80 años de trayectoria en el rubro. El proceso integral demandará 120 días de acuerdo con los términos contractuales.
“Volverá reparada, repotenciada y con los nuevos sistemas de control colocados. A partir de ahí, va a estar ubicada en un nuevo predio que tenemos en la meseta”, anunció la funcionaria.
Bruno indicó que la empresa contratada efectuará “una revisión total, una puesta en marcha, una actualización de los sistemas que hace 25 años eran de punta y hoy hay nuevas formas de trabajar con las dosificaciones para tener un mejor producto”.
“Para la Municipalidad es importante tener una planta propia para asistir el sistema de bacheo”, remarcó, tras recordar que por día el municipio arregla un promedio de 30 o 40 baches, por lo que “cuando esté funcionando se incrementará el trabajo municipal”.
Este proceso es supervisado personalmente por Guillermo Fracchia, dueño de la empresa. Explicó que la planta será desarmada en su totalidad y se colocarán las partes con apoyo de una grúa de 40 toneladas sobre un carretón vial para el traslado a los talleres ubicados en Buenos Aires.
La idea es estar el jueves de la semana próxima saliendo hacia la fábrica. Allí, contó, entre otras cosas “se cortan todas las partes que están dañadas y se reponen por nuevas, se vuelve a compensar el horno que debe tener un giro determinado, se hace el tablero eléctrico nuevo, se incorpora un control de temperatura para dosificar la mezcla en una balanza necesaria para calibrar la cantidad de agregado y de asfalto que entra. Esto produce una mezcla de asfalto, se llama concreto asfáltico”.
Es decir, especificó Fracchia, “va a controlar la dosificación que hoy se hace medio a ojo, así que la idea es ponerle control para que mejore la mezcla”. En cuanto a los tiempos, estimó “es tratar de entre 90 y 100 días venir a instalar la planta porque ese es otro tema ya que hay que hacer cañerías, montaje y puesta en marcha, vamos a estar en 120 días en total”.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.