
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de las Bases para la Gestión Integral de Destinos Turísticos Sostenibles y el de Directrices de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos, que buscan mejorar la competitividad de los productos y servicios.
Regionales30/04/2024A través de un encuentro virtual, el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén y la subsecretaría de Turismo de la Nación presentaron los dos programas nacionales de calidad turística que se implementarán en nueve municipios neuquinos. Son herramientas de gestión que forman parte del Sistema Argentino de Calidad Turística.
Se trata de los programas Bases para la Gestión Integral de Destinos Turísticos Sostenibles y Directrices de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos. El primero tiene como fin fortalecer la calidad interna de las áreas municipales de turismo, mientras que el segundo brinda lineamientos de gestión e innovación que permitan diseñar y/o mejorar el plan estratégico turístico sostenible del destino.
En la presentación, participaron los referentes de turismo de las localidades de Senillosa, Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén capital, Centenario, Villa El Chocón y San Patricio del Chañar; quienes pondrán en funcionamiento los programas en una primera etapa.
Entre las autoridades, asistieron la subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, Carolina Molins; y equipo técnico del área de calidad del organismo. Por la dirección nacional de Calidad e Innovación, participaron María Inés Guaita y el equipo de referentes de los programas.
Esta tarea se lleva adelante a través de la dirección general de Capacitación y Calidad Turística de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del ministerio de Turismo y busca mejorar la competitividad de los productos y servicios que componen la oferta turística provincial, a través del fortalecimiento de la gestión de calidad de las áreas municipales de turismo y de los servicios y actividades que se ofrecen al turista.
Dichas acciones se encuentran en concordancia con los lineamientos de trabajo planteados desde la Visión Integral del Turismo para la presente gestión de Gobierno.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.