
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de las Bases para la Gestión Integral de Destinos Turísticos Sostenibles y el de Directrices de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos, que buscan mejorar la competitividad de los productos y servicios.
Regionales30/04/2024A través de un encuentro virtual, el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén y la subsecretaría de Turismo de la Nación presentaron los dos programas nacionales de calidad turística que se implementarán en nueve municipios neuquinos. Son herramientas de gestión que forman parte del Sistema Argentino de Calidad Turística.
Se trata de los programas Bases para la Gestión Integral de Destinos Turísticos Sostenibles y Directrices de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos. El primero tiene como fin fortalecer la calidad interna de las áreas municipales de turismo, mientras que el segundo brinda lineamientos de gestión e innovación que permitan diseñar y/o mejorar el plan estratégico turístico sostenible del destino.
En la presentación, participaron los referentes de turismo de las localidades de Senillosa, Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén capital, Centenario, Villa El Chocón y San Patricio del Chañar; quienes pondrán en funcionamiento los programas en una primera etapa.
Entre las autoridades, asistieron la subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, Carolina Molins; y equipo técnico del área de calidad del organismo. Por la dirección nacional de Calidad e Innovación, participaron María Inés Guaita y el equipo de referentes de los programas.
Esta tarea se lleva adelante a través de la dirección general de Capacitación y Calidad Turística de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del ministerio de Turismo y busca mejorar la competitividad de los productos y servicios que componen la oferta turística provincial, a través del fortalecimiento de la gestión de calidad de las áreas municipales de turismo y de los servicios y actividades que se ofrecen al turista.
Dichas acciones se encuentran en concordancia con los lineamientos de trabajo planteados desde la Visión Integral del Turismo para la presente gestión de Gobierno.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.