
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El martes desconocidos destruyeron infraestructura, bolardos y maceteros que el municipio coloca en Avenida Olascoaga, en proximidades al Paseo Costero y la semana pasada destruyeron a piedrazos 10 lámparas LED de la bicisenda de la calle 12 de Septiembre.
Locales14/11/2019El martes a la noche desconocidos destruyeron infraestructura, bolardos y maceteros que el municipio coloca en Avenida Olascoaga, en proximidades al Paseo Costero, a los efectos de que los vehículos reduzcan la velocidad de circulación y evitar accidentes.
Pero la subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno, al dar a conocer la novedad, advirtió que también la semana pasada vándalos destruyeron a piedrazos 10 lámparas LED y además dejaron sin suministro eléctrico parte de la bicisenda de la calle 12 de Septiembre, desde Bejarano hacia el oeste.
Bruno manifestó su preocupación por los ataques que ponen en jaque al patrimonio público, y señaló que el ocurrido en Avenida Olascoaga retrasa su finalización.
“Estamos en obra en las tres primeras cuadras de Olascoaga, desde Democracia hacia la ruta, en el sector donde hace un tiempo tuvimos un accidente fatal con un motociclista y su acompañante y a raíz de eso desde el municipio comenzamos con remodelaciones tendientes a bajar la velocidad y evitar las picadas”, recordó.
“La obra estaba pronto a terminar con algunos detalles de pintura y dejarla disponible para que la gente lo disfrute junto con el Paseo Costero, pero lamentablemente ahora debemos rehacer algunos trabajos porque estos vandalismos han dejado sin equipamiento urbano al lugar”, dijo.
La funcionaria estimó que “por lo que parece y se ve en la calle han pasado por encima de los bolardos y maceteros con los autos” pero advirtió que estas situaciones se replican, porque “la semana anterior tuvimos roturas de algunos maceteros”.
Por otro lado, informó que la semana pasada, en otro sector de la ciudad, en la bicisenda que corre paralela sobre calle 12 de septiembre “tuvimos tres días sin electricidad en un área cercana a la calle Bejarano. Esto se debió a que tuvimos hechos de vandalismo: rompieron con piedras lámparas LED y produjeron un cortocircuito”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.