
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El economista Daniel Schteingart afirmó que el índice sólo toma hasta el tope previsional. "Si gano 2 millones, me figuran 1,5 millones
Nacionales02/05/2024El ejemplo que desarrolló en su cuenta de X lo explica claramente: "Si me aumentan de 2 a 3 millones el sueldo, para RIPTE voy a seguir estando en 1,5 millones, salvo que se suba ese tope imponible. Dado que eso no ocurre todos los meses, lo que termina pasando es que se subestima fuerte la variación salarial".
Como en enero el IPC fue de 20,6%, se interpretaría como que hubo recuperación del salario real, pero si toma RIPTE lo que da es una fuerte caída, agrega.
El factor indexatorio
La alarma que hizo sonar el ex director nacional de Estudios para la Producción (CEP XXI) del anterior gobierno y actual titular de Planificación Productiva de Fundar, una ONG que piensa políticas públicas para el desarrollo, se enfocó hacia la verdadera evolución del salario real en el primer mes del año.
Según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), los salarios subieron apenas 14,7%, siendo que en realidad, el índice del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dio el 26,1%, unos 11 puntos y medio más.
De modo que el salario real no cayó más del 20%, como surge del RIPTE, sino bastante menos.
La estimación a febrero es de 6% respecto a noviembre de 2023 (en el sector privado registrado).
Aunque la base de cálculo del RIPTE se extrae del valor que figura en el SIPA, que difunde la Secretaría de Trabajo, este último número refleja la remuneración exenta de adicionales sobre la que el sistema previsional liquida los aportes, mientras RIPTE indica el neto que ingresa en la caja, sujeto a los topes vigentes.
Según el último dato, las bases imponibles SIPA mínima y máxima quedaron en $ 64.039,66 y $ 2.081.258,67, respectivamente
En materia de ingresos, en todo caso, las indexaciones aplicadas con el índice de inflación a profesionales, consultorías y cargos directivos muestran otra cara de la moneda.
Los que cobran el sueldo periódicamente actualizado por IPC, ante el tipo de cambio planchado, mejoraron 60% a valor dólar.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.