
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Figueroa, la presidenta del TSJ, Soledad Gennari, y la presidenta de la Legislatura Gloria Ruiz firmaron un acta compromiso para homogeneizar la organización territorial con la finalidad de fortalecer la cercanía con los gobiernos locales y la ciudadanía.
Regionales03/05/2024Con el gobernador Rolando Figueroa como anfitrión, este jueves los tres poderes del Estado de la provincia se reunieron en Casa de Gobierno para formalizar su adhesión al decreto de regionalización propuesto por el Ejecutivo con la firma de un acta compromiso.
Del encuentro participaron, además, el Tribunal Superior de Justicia en pleno: su presidenta María Soledad Gennari, los vocales Germán Busamia, Evaldo Moya, Alfredo Elosú Larumbe, y Gustavo Mazieres; y la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz. También estuvieron presentes el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; y la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.
El decreto 366/2024 responde a uno de los compromisos asumidos por Figueroa al comienzo de su gestión, y consiste en establecer una delimitación territorial de la provincia en siete regiones, con el objetivo de fortalecer la cercanía con los gobiernos locales y la ciudadanía y dar respuestas oportunas y eficientes a las demandas locales.
En el plano estrictamente judicial, la reorganización implica que se pasará de 5 circunscripciones a 7 regiones judiciales. El Poder Legislativo también hará lo propio en este proceso, y todos los ministerios y reparticiones públicas trabajarán con la misma división de regiones.
Terminado el encuentro, el gobernador destacó que los tres poderes del Estado “estén trabajando en línea, teniendo como premisa estar cerca de la gente en el servicio de Justicia, en el trabajo legislativo y también por supuesto en todo lo que tiene que ver con el abordaje de las diferentes temáticas por parte del Poder Ejecutivo”.
Enfatizó que “absolutamente todos los ministerios, todas las reparticiones públicas van a trabajar con la misma división de regiones” y que en cuanto al trabajo específico de integración “será muy importante la labor que van a llevar adelante las Intendencias y presidentes las Comisiones de Fomento, que son un eslabón clave en este proceso de regionalización”.
“Creo que es un salto de calidad en la forma de trabajo con el ciudadano, pero también es otra jerarquía institucional que le estamos imprimiendo a este trabajo de la regionalización, sin lugar a dudas”, afirmó.
Por su parte la presidenta del TSJ expresó que con la firma “quisimos formalizar nuestra adhesión al decreto que establece la regionalización, porque creemos que es una organización administrativa de avanzada, incluso desde el órgano donde nace este esquema técnico de trabajo administrativo que nos parece muy adecuado”.
Indicó que desde el Tribunal “hemos hecho un trabajo de comparación con las circunscripciones – que pasarían a ser regiones- y tenemos por suerte coincidencia en la mayoría de las cabeceras salvo en las regiones nuevas, así que estamos muy esperanzados y realmente contentos de poder darle al Poder Judicial también esta impronta homogénea con la provincia”.
Para finalizar, Gloria Ruiz señaló que desde el órgano legislativo “queremos estar presentes también a través de la Casa de las Leyes en esta regionalización que es tan importante para nuestra provincia”, así que en ese sentido se delinearán también nuevas formas de trabajo con una mayor cercanía con la ciudadanía.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.