
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El compromiso, asumido entre el Cippa y el Colegio Médico Veterinario, es para capacitar y proveer asistencia técnica a mataderos y establecimientos faenadores.
Energía y MineríaCon motivo de fortalecer los controles sanitarios de alimentos, se firmó un convenio de cooperación entre el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) -dependiente de la secretaría de Producción e Industria- y el Colegio Médico Veterinario de Neuquén. Ambas entidades se comprometieron a desarrollar programas de capacitación destinados al personal y la comunidad en general, abordando aspectos relacionados con la implementación de leyes, buenas prácticas en el control sanitario y trazabilidad de productos alimenticios.
“Este acuerdo representa un paso significativo en el fortalecimiento de las políticas de control sanitario en la provincia de Neuquén, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la salud pública y el bienestar animal”, sostuvo Andrés Piotti López, el titular de Cippa. “Con el Colegio Médico Veterinario también estamos trabajando en la implementación del Programa de Control y Vigilancia de Triquinosis Porcina que se presentó en abril y que tiene proyección hasta 2027”, sumó.
En cuanto a la asistencia técnica a Mataderos y Establecimientos Faenadores, se estableció el compromiso de asistir a estos establecimientos ubicados en diversas localidades de la Provincia, garantizando el cumplimiento de los requisitos higiénico-sanitarios establecidos en la normativa vigente.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.