
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Un varón fue declarado responsable por amenazar su expareja y exigirle dinero a cambio de no difundir fotos y videos de ella manteniendo relaciones sexuales.
Regionales06/05/2024Un varón fue declarado responsable por amenazar su expareja y exigirle dinero a cambio de no difundir fotos y videos de ella manteniendo relaciones sexuales. La fiscal del caso Rocío Rivero había requerido que se le atribuya la figura de "sextorsión".
El juez Juan Pablo Encina, encargado de juzgar la responsabilidad de G.L, expresó que “no se puede encuadrar el caso como un hecho de extorsión” pero que la fiscalía si demostró las amenazas. Por este motivo, declaró la responsabilidad penal por el delito de amenazas coactivas.
El juicio se realizó en una jornada en la que la fiscal describió las amenazas y las prácticas que, enmarcadas en un contexto de violencia de género, atribuyó al acusado. Rivero precisó que los pedidos de dinero y amenazas quedaron registrados en mensajes de texto y voz en los celulares.
La representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el imputado “intentó extorsionar a su ex pareja, exigiéndole la suma de $40 mil bajo el anuncio de difundir videos e imágenes de ella practicándole sexo oral”.
Los hechos ocurrieron el 16 de abril de 2023 en Rincón de los Sauces. G.L, comenzó por la mañana a enviarle mensajes de texto y de voz a la víctima. El primero fue a las 8:23, cuando el imputado, mediante un mensaje de voz le dijo que había creado una cuenta falsa en redes sociales y había publicado una foto y un video de ella: “Más vale que me mandes mi plata porque vas a ver. Mañana subo fotos y las imprimo y las pego en la puerta del colegio de tu hijo”, le advirtió, para luego insultarla. El siguiente mensaje fue a las 8:32, para exigirle dinero y su ropa, “porque si no, voy el lunes y te re escracho”. Más tarde, ese mismo día, reiteró las amenazas en dos oportunidades.
Por estas conductas, la fiscal del caso de Rincón de los Sauces había requerido la declaración de responsabilidad por el delito de extorsión, en grado de tentativa, cuatro hechos en concurso real y calidad de autor (artículos 168, 42, 45 y 55 del Código Penal).
Con la declaración de responsabilidad alcanzada tras el juicio, la Oficina judicial deberá fijar una audiencia para determinación de la pena que le corresponde cumplir al ahora condenado.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.