
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La Provincia confirmó que continúan los trabajos de Vialidad Provincial. La fuerte tormenta de lluvia, nieve y viento afectó la traza en varios sectores.
Regionales07/05/2024El gobierno provincial informó que continúa trabajando en la mejora de la transitabilidad de la Ruta Provincial 23. Durante el fin de semana pasado la mayor parte de la traza sufrió los avatares de la fuerte tormenta de lluvia, nieve y viento que afectó casi todo el sur, oeste y norte de Neuquén.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que depende del Ministerio de Infraestructura, se coordinaron tareas de despeje y acondicionamiento de la ruta para recuperar su transitabilidad, que continuarán, cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Desde el organismo provincial recordaron que no se pueden repasar los caminos durante la lluvia fuerte o nevada, sin generar daño a la calzada. En tanto, se esperan nevadas y fuertes vientos para la noche de este lunes en la zona de Rahe- Aluminé, por lo que se sugiere tener extrema precaución para circular y consultar con la DPV o las autoridades locales el estado de las rutas.
En el Tramo I entre Litrán y Pino Hachado, se realizó el despeje de nieve hasta la zona conocida como Mallín Chileno, donde la cantidad de nieve caída no permitió seguir con el avance a Pino Hachado. En el tramo II entre Litrán y Puesto Jara se repasó y realizaron aporte de materiales.
Además, en el tramo de Rahue a Pilo Lil, se estuvo trabajando desde el viernes y reforzando con material los primeros seis kilómetros desde Pilo Lil.
En el Tramo Rahue – Aluminé, un sector de aproximadamente de 20 kilómetros se estuvo repasando el terreno, que ya cuenta con 12 kilómetros de ripio y obra.
Mejor conectividad
El gobierno provincial ratificó que la Ruta Provincial Nº 23 es uno de los ejes de las inversiones viales de la provincia. Se trata de una ruta clave para el transporte y el turismo que permite unir sur-norte, desde Junín de los Andes hasta Pino Hachado, recorriendo algo más de 200 kilómetros, pasando por Aluminé y Villa Pehuenia. Además, une tres pasos internacionales importantes, dos de ellos asfaltados y uno próximo a serlo como son Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.
El nuevo financiamiento aprobado por la Legislatura neuquina permitirá avanzar sobre los 18 kilómetros faltantes desde la entrada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
La ruta ya cuenta con 50 kilómetros de asfalto, desde Junín de los Andes hasta Pilo Lil, de los cuales 35 kilómetros entre el río Malleo (con su nuevo puente) y Pilo Lil fueron inaugurados durante el verano 2024. El tramo entre el puesto Rahue y Aluminé, tiene un sector que está siendo recuperado en un importante trabajo por administración llevado adelante por la DPV.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.