
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Ya se cubrió el cupo de 40 vacantes, con inscriptos de toda la provincia del Neuquén.
RegionalesEl Ministerio de Seguridad informó el inicio de la nueva tecnicatura en Seguridad Penitenciaria. Su objetivo es profesionalizar al personal policial del cuerpo penitenciario, con la finalidad de lograr un mejor tratamiento y facilitar la resocialización de las personas privadas de su libertad.
Para este año el cupo de 40 vacantes se encuentra cubierto, con inscriptos de toda la provincia del Neuquén. Dada la Emergencia Penitenciaria que rige en el territorio neuquino se ampliará la matrícula para el año próximo.
Al respecto, el director de institutos policiales, el comisario mayor Pablo Monje, explicó que “la iniciativa fue impulsada a través del Instituto Superior de Seguridad (ISS), entidad que promovió esta nueva tecnicatura en Seguridad Penitenciaria destinada al personal policial del cuerpo penitenciario”.
“La respuesta fue muy buena y casi de inmediato se logró cubrir las 40 vacantes disponibles para esta tecnicatura, que tiene una duración de dos años y medio, totalizando unas 2.180 horas cátedra”, detalló.
Por otro lado, Monje indicó que “solo a través del ISS se están capacitando más de 500 policías, a través de la Tecnicatura Superior en Seguridad Ciudadana y otras ofertas académicas en Investigación Criminal, Investigaciones y Seguridad Vial, entre otras”.
Cabe destacar que, en todas las escuelas destinadas a la formación de policías en la provincia, son 2.839 las personas que se encuentran cursando actualmente.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.