
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Sin embargo, mejoró con relación a marzo, según el Grupo Construya.
Nacionales08/05/2024La venta de insumos para la construcción cayó 33,2% interanual en abril, pero mejoró con relación a marzo, a pesar de que la demanda continúa retraída. Así lo informó este martes el Grupo Construya, entidad conformada por empresas líderes del sector.
En abril, el Índice Construya -que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción- registró una recuperación de 6,43% desestacionalizada mensual, si bien se mantuvo 33,2% por debajo del nivel del mismo mes de 2023.
De esta forma, el acumulado enero-abril de 2024 arrojó una baja del 33,1% con relación al primer cuatrimestre de 2023.
"En abril los despachos de las empresas del Grupo registraron una mejora con relación a marzo, pero se mantuvieron muy por debajo de las cantidades alcanzadas en 2023. La demanda continúa retraída, debido a la caída del poder adquisitivo y a la necesidad de adaptar stocks al nuevo escenario, así como también a que persiste la postura de esperar para ver de los inversores", evaluó el Grupo Construya, en un comunicado.
El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
Por último, el Grupo aclaró que el indicador de la construcción ISAC que publicará el INDEC este mes estará referido a marzo de 2024, por lo tanto, no será comparable con este Índice Construya, correspondiente a abril. (NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.