
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El fiscal general José Gerez firmó un convenio con el presidente del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), Raúl Béttiga, para combatir el juego online ilegal.
Regionales08/05/2024El fiscal general José Gerez firmó hoy un convenio con el presidente del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), Raúl Béttiga, para combatir el juego online ilegal.
La firma del convenio se realizó hoy pasado el mediodía en la sede del IJAN, en la capital provincial. Tiene como objetivo principal el trabajo conjunto de ambos organismos para combatir y prevenir el juego ilegal online, en un contexto donde proliferaron las páginas web que ofrecen juegos de azar a los y las adolescentes menores de edad.
Bajo esta premisa, el IJAN y el MPF coordinarán los procedimientos necesarios para bloquear aquellos accesos a páginas web de juegos online que no tengan la aprobación de una lotería oficial del país, ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.